El final de la semana se plantea asequible para que los alcistas pongan otra pica en la renta variable. Con los principales índices europeos y estadounidenses en máximos o a un paso de ellos, sólo la volatilidad de la cuádruple hora bruja de hoy podría aguar la fiesta a los toros.
En Wall Street, el Dow Jones revalidó ayer su récord tras cerrar en 14.539 puntos, una subida que unida a las otras nueve consecutivas que acumula el principal índice de Wall Street supone la mayor racha alcista consecutiva desde 1996. Mientras, el S&P está a solo 2 puntos de su máximo histórico de 2007, los 1.565 puntos. Sin embargo, siempre hay un patito feo y en este caso se trata del Nasdaq 100, al que se le resiste su resistencia de los 2.815 puntos.
En Europa, el Dax se quedó a un 0,5% de conquistar su cima, y el resto de lso índices también se anotaron importantes subidas. Todo apunta a que esas alzas aún pueden ir a más, señalan los expertos de Ecotrader. "Mientras no se pierdan los 8.390 puntos del Ibex o los 2.690 del Eurostoxx50, niveles en los que cerraron el pasado jueves, estas alzas podrían tener continuidad", afirma Joan Cabrero.
De esta forma, el cierre semanal podría saldarse con una lectura positiva si las brujas no hacen fechorías, ya que hoy hay cuádruple hora bruja o, lo que es lo mismo, vencimiento de futuros y opciones trimestrales, que siempre suele traducirse en una excesiva volatilidad en el mercado.
No es, sin embargo, la única amenaza a la que se enfrentan los alcistas. Hoy se celebra la Cumbre de la Unión Europea, en la que se abordarán cuestiones tan importantes como la supervisión bancaria única o las condiciones del rescate de Chipre.