Bolsa, mercados y cotizaciones

El conflicto en Iberia ha provocado que IAG se revalorice un 50% en Bolsa

Desde que estalló el conflicto laboral en noviembre de 2012, IAG -el holding que agrupa Iberia y British Airways- ha visto como sus acciones se han revalorizado un 50%, lo que ha catapultado su capitalización bursátil en 1.530 millones, hasta 5.556,8 millones.

El grupo recuperó los 3 euros en el momento en que se conoció el acercamiento de posturas entre ambas partes y durante la sesión los títulos oscilaron entre los 2,81 y los 3 euros -máximo anual- para acabar cerrando a 2,99 euros. El volumen de negociación en la jornada se elevó a 3,5 millones de títulos, lo que equivale a 10,20 millones. Además, el consenso de mercado recogido por Factset mejora las estimaciones de beneficio para la compañía a medio plazo, desde 754 millones hasta los 855 millones que ahora prevé que ganará en 2015, año en el que finalizará el acuerdo de mediación.

Los sindicatos representantes de los trabajadores de Iberia tenían que negociar ayer si aceptaban la propuesta del mediador en Iberia, Gregorio Tudela, o se plantaban. Así, el Consejo de Administración de International Airlines Group (IAG (IAG.MC)) ha aceptado el acuerdo para resolver el conflicto en el que llevaban inmersos más de cuatro meses, después de que la aerolínea presentara en febrero un recorte de 3.807 trabajadores y unas rebajas salariales entre el 25% y el 35% con las que no estaban de acuerdo y que iniciaron una oleada de huelgas. Por este motivo, el mediador planteó suavizar los despidos a 3.141 ?666 personas menos de la cantidad inicial- y limitar las rebajas salariales entre el 7% y el 14%, lo que finalmente ha convencido  al consejo de administración de la matriz, que ha aceptado estas condiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky