MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid ha culminado el 'Plan Tecnológico' que inició en el año 2002, que ha supuesto una inversión total de 800 millones de euros, a razón de 200 millones anuales, informó hoy la entidad financiera.
El gasto se ha centrado principalmente en potenciar la capacidad de servicio y la atención a los clientes a través de los diferentes canales que éstos utilizan, como la red de sucursales, cajeros, Oficina Internet, banca telefónica y dispositivos móviles.
El 15% del presupuesto total se ha destinado a mejorar la seguridad informática, un esfuerzo que se ha visto recompensado por segundo año consecutivo con la obtención de la acreditación BS7799 (similar a la norma ISO en calidad), que concede anualmente el British Standard Institute. Esta certificación destaca los procesos de control de acceso, confidencialidad e integridad de los servicios de banca a distancia de Caja Madrid.
La red de 4.500 cajeros automáticos que tiene Caja Madrid también ha recibido una atención especial dentro del Plan de Tecnología desarrollado por la entidad. Caja Madrid adquiere al año una media de 400 nuevos terminales para mantener en las mejores condiciones el servicio que ofrece a sus clientes a través de este canal, que se ha convertido en el tercero más utilizado, por detrás de la red de sucursales y la Oficina Internet.
En 2005, los clientes de Caja Madrid realizaron un total de 251 millones de operaciones a través de estos terminales, lo que supone el 15% del total de operaciones procesadas por los clientes. El elevado nivel de uso de los cajeros hace que la actividad media de la red global de terminales sea de 685.000 operaciones al día, es decir, ocho operaciones por segundo.
Además de la constante renovación tecnológica, los cajeros de Caja Madrid se han adaptado a las nuevas necesidades de los clientes, con la implantación de nuevas funcionalidades, como el envío de remesas al extranjero, la recarga de móviles, la compra y recogida de entradas para cine o teatro o la opción de disponer de un justificante con la información fiscal y la confirmación del borrador del IRPF.
Por otro lado, la entidad también ha apostado por el desarrollo de múltiples servicios a través de Internet, lo que ha permitido a los más de 500.000 clientes de la Oficina Internet disfrutar de los principales avances del mercado en banca a distancia. Además, la Oficina Internet dispone de los mayores avances del mercado en accesibilidad para personas discapacitadas y ha obtenido la certificación 'AA', que otorga la Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación).
La adaptación de los servicios bancarios a la nueva tecnología EMV (las siglas de Europay, Mastercard y Visa) también ha recibido un fuerte impulso dentro del último Plan de Tecnología, lo que permite a Caja Madrid situarse en la vanguardia de la lucha contra el fraude financiero. La entidad ha adaptado todos sus cajeros y TPV (Terminal Punto de Venta) a esta nueva tecnología y este año iniciará el envío a sus clientes de las nuevas tarjetas con chip EMV incorporado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBK consigue en el primer semestre un beneficio neto de 124,8 millones de euros, un 20,5% más
- Economía/Finanzas.- MC Mutual prevé ingresar 770 millones de euros en 2006
- Economía/Finanzas (Ampliación).- Banco Popular elevó un 21,4% su beneficio hasta junio, con 517,87 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Banco Popular elevó un 21,4% su beneficio hasta junio, con 517,87 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Santander eleva a 560 euros su aportación anual por trabajador al plan de pensiones