BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
BBK obtuvo en el primer semestre de 2006 un beneficio después de impuestos de 124,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto se elevó a 136,4 millones, un 21,2% más que el ejercicio anterior.
Según informó la caja de ahorros vizcaina, este resultado "confirma la buena marcha del negocio iniciada en el ejercicio 2005" y destacó el crecimiento en todas las redes de negocio, que se sitúa por encima de las previsiones, tanto del plan Director como de los objetivos específicos del año, y el buen comportamiento en todos los márgenes.
El margen de clientes alcanza los 192,6 millones de euros con un crecimiento del 7,9%. Por su parte, el margen ordinario crece un 26% hasta los 313,9 millones de euros y el margen de explotación, con un incremento del 52,1%, alcanza los 178,3 millones de euros.
Por otra parte, la entidad resaltó la contención en los gastos de explotación que experimentan un moderado crecimiento del 2,9%, por debajo del IPC, más aún si se tiene en cuenta que la entidad se encuentra inmersa en un proceso de expansión geográfica. Esta contención en los gastos de explotación mejora el ratio de eficiencia, que se sitúa, en el 43,21%, entre los mejores del sector.
VOLUMEN DE NEGOCIO.
Según BBK, en este periodo ha sido especialmente positivo el buen comportamiento del volumen de negocio en todas las redes, que ha crecido un 21%, y en el que destaca la inversión crediticia (15.145 millones de euros), con un incremento del 21,9%, y los recursos administrados que, con una subida del 20,4%, alcanza los 20.315 millones de euros.
Por productos, se mantiene el ritmo de crecimiento de los préstamos hipotecarios. Con el 22,8% de incremento la caja consolida una vez más su liderazgo en Vizcaya, con una cifra récord de volumen absoluto concedido, especialmente significativo, ya que se produce tras cuatro años de máximos.
Mención específica requiere el crecimiento del volumen de negocio en la red de expansión (31%) que viene a avalar, según la caja, la apuesta por la diversificación geográfica realizada por la puesta en marcha del Plan Director.
La cifra de negocio en el área de jóvenes ha aumentado un 66% (y más de un 100% en el caso de la financiación de vivienda). También ha crecido significativamente el negocio con el sector del comercio (hasta un 18% en recursos administrados), fruto de una política activa y competitiva en asuntos como las comisiones por pago con tarjeta, o la configuración de una oferta global de servicios para este segmento. Esta actuación se ha visto refrendada por la consolidación de los acuerdos de colaboración con las asociaciones de comerciantes de Vizcaya.
PLAN DIRECTOR.
La puesta en marcha de las medidas del Plan Director también ha dado sus resultados en el segmento de Empresas e Institucional, que ha experimentado un crecimiento del 28,5% en la inversión crediticia, superando ampliamente sus previsiones para el semestre.
A 30 de junio, 2.658 personas forman parte de las plantillas de la Caja, 2.339 en la Actividad Financiera y 319 en la Obra Social. En los primeros seis meses del año se han incorporado con contrato fijo 25 personas. La Red de Expansión, continúa su desarrollo al ritmo establecido por el Plan Director 2004-2007; a día de hoy, se han abierto un total de 20 oficinas, de las cuales 17 han sido fuera del territorio de Vizcaya.
Durante los seis primeros meses del año BBK ha destinado a Obra Social 31,2 millones de euros. En este periodo se ha resuelto la V Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales, con un total de 274 proyectos de 171 entidades y un importe total concedido de cinco millones de euros. También en este semestre y en materia de servicios socio-asistenciales, se han finalizado las obras que albergarán la nueva Residencia de estancias temporales para personas con discapacidad intelectual en el Centro Ola de BBK.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- 'La Caixa' ganó 817 millones en el primer semestre, un 6,5% más
- Economía/Finanzas.- Caixanova logró un beneficio neto de 59,3 millones en el primer semestre, un 20% más
- Economía/Motor.- Skoda vendió 274.904 vehículos en todo el mundo durante el primer semestre, un 12,4% más
- Economía/Finanzas.- La CAM aumenta su beneficio atribuido al grupo un 16,11% en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Umesa aumentó un 150% el beneficio antes de impuestos en el primer semestre, hasta 3,05 millones