
(Corrige el porcentaje de subida en primer párrafo)
Nueva York, 7 mar (EFE).- Wall Street mantenía hoy los avances del inicio de la jornada, y a media sesión el Dow Jones, su principal indicador, subía un 0,32 % animado por un buen dato sobre el mercado laboral en Estados Unidos.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumaba 46,14 puntos para colocarse en 14.342,38 lo que supone un nuevo nivel desconocido en sus casi 117 años de historia.
Mientras, el selectivo S&P 500 subía un 0,23 % (3,5 puntos) para situarse en 1.544,96 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,25 % (8,11 puntos) hasta los 3.230,48.
Desde el comienzo de las cotizaciones los inversores volvían a decantarse por las compras animados por el descenso en 7.000 que registraron la semana pasada las peticiones de subsidio por desempleo.
La cifra quedó así en su nivel más bajo desde mediados de enero, según el Departamento de Trabajo, que también anunció que la media en las últimas cuatro semanas, un indicador más fiable de las tendencias, quedó en su punto más bajo desde marzo de 2008.
También se conoció esta jornada que el déficit comercial estadounidense se amplió en enero un 16,5 % hasta los 44.400 millones de dólares, en línea con lo que preveían los analistas.
A esta hora más de dos tercios de los componentes del Dow Jones registraban avances, encabezados por la aeronáutica Boeing (2,45 %) tras publicarse que las autoridades de EE.UU. podrían permitirle que puede volver a volar pronto su modelo Dreamliner.
También subían las financieras Bank of America (2,19 %) y JPMorgan Chase (1,3 %), las tecnológicas Cisco (0,94 %) e Intel (0,83 %), el grupo sanitario UnitedHealth (0,76 %) o United Technologies (0,74 %).
Lidera las pérdidas la farmacéutica Merck (-0,89 %), la petrolera Exxon Mobil (-0,73 %), la financiera American Express (-0,53 %) o la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (-0,52 %).
Fuera de ese índice, el conglomerado de comunicación Time Warner subía un 1,55 % un día después de anunciar que separará su división de revistas Time Inc. para convertirla en una entidad independiente, un proceso que se espera que concluya antes de fin de año.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 91,16 dólares, el oro descendía a 1.574,6 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,3101 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 1,98 %.
Relacionados
- Wall Street amplía los avances a media sesión
- Wall Street amplía sus pérdidas a media sesión lastrado por Intel
- Wall Street amplía los descensos y cae el 0,84 por ciento a la media sesión
- Wall Street amplía las pérdidas y cae el 1,27 por ciento a media sesión
- Wall Street amplía los avances a media sesión