
Madrid, 7 mar (EFE).- El viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, ha criticado hoy las "pretensiones insaciables" de los sindicatos, que quieren tener más liberados sindicales para "convocar huelgas ilegales y dañar la imagen de Madrid y perjudicar al máximo a los madrileños".
Carabante, consultado sobre las negociaciones del convenio colectivo de Metro durante la apertura de una jornada sobre Asociacionismo, se ha preguntado "en qué mundo viven los sindicatos" y ha añadido que "deben vivir una realidad paralela y ajena al resto de los madrileños".
"En sus pretensiones insaciables", los sindicatos tienen otra "sorpresa", ha dicho el viceconsejero madrileño de Transportes, que "no sólo quieren trabajar menos y cobrar más sino también tener más (trabajadores) liberados sindicales".
Según Carabante, con los liberados sindicales los sindicatos quieren "más personas a la causa con el único objetivo no de trabajar para la empresa, sino de convocar huelgas ilegales y dañar la imagen de Madrid y perjudicar al máximo a los madrileños".
En protesta por los planes de recortes en la empresa, los trabajadores de Metro, que negocian estos días con Metro el convenio colectivo 2013-2014, han convocado paros parciales de tres horas entre los días 19 y 21 de marzo, coincidiendo con la visita a Madrid del COI para evaluar la candidatura olímpica de 2020.
El consejero regional de Transportes, Pablo Cavero, dijo la víspera que en la negociación del convenio no ha habido acercamiento entre las partes y advirtió a los sindicatos que la mejor forma de salir de la crisis es la reducción salarial y no la pérdida de empleos y por eso les pide que se "aprieten el cinturón" como lo ha hecho la mayoría de los trabajadores españoles.
Relacionados
- Carabante dice que los sindicatos de Metro viven en una "realidad paralela" y que quieren "cobrar más y trabajar menos"
- Carabante pide sentido común a los sindicatos para llegar a un acuerdo con Metro
- Carabante pide sentido común a los sindicatos para llegar a un acuerdo con Metro
- Carabante pide "cordura", "sentido común" y los 5 millones de la sentencia del Supremo a los sindicatos de Metro
- Carabante advierte a los sindicatos de que serán los "únicos responsables" si se produce algún incidente en Metro