Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre al alza, con el foco en la subasta española y el BCE

MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el jueves con subidas superiores al resto de plazas europeas recuperando el terreno perdido la víspera, con los inversores pendientes de una subasta de deuda española y las reuniones del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra.

El Banco de Japón abrió la ronda de encuentros de la jornada decidiendo mantener su política monetaria sin cambios y actualizando su evaluación de la economía.

Los expertos tampoco esperan que el BCE cambie sus tipos de referencia, pero su presidente, Mario Draghi, podría ofrecer señales sobre futuros recortes.

"Estaremos asimismo pendientes de cualquier comentario en torno a Italia después del complicado panorama que han dejado las recientes elecciones", dijeron analistas de Renta4.

Los grandes valores tiraban del selectivo español en las primeras operaciones, con subida de un 1 por ciento de Telefónica, Santander e Inditex, que juntos ponderan más del 40 por ciento del Ibex-35.

El Tesoro español emite esta mañana bonos a 2 y 5 años y obligaciones a 10 años en un contexto de reducción gradual de la prima de riesgo, al beneficiarse la deuda española de la parálisis política italiana.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en las primeras operaciones en los 352 puntos básicos (pb), cuatro pb por debajo de las últimas transacciones del miércoles, con la rentabilidad del bono por debajo del 5 por ciento.

El Ibex-35 subía un 0,67 por ciento, a 8,415,2 puntos, mientras que el Eurofirst se mantenía prácticamente plano.

El sector bancario cotizaba en bloque al alza, con ganancia de BBVA, Popular y Bankinter de entre un 0,7 por ciento y un 0,89 por ciento.

Repsol subía un 0,53 por ciento tras anunciar que había comenzado con Alliance Oil la producción comercial de gas en el campo de Syskonsyninskoye, en Rusia, con una producción inicial diaria de 855.000 metros cúbicos de gas para la red de transporte de Gazprom.

También avanzaba Iberdrola, un 0,93 por ciento, mientras que IAG era de los pocos valores en rojo al caer un 0,86 por ciento, tras conocerse que el mediador del conflicto en Iberia ha propuesto un ajuste más suave en la aerolínea española.

Indra era el peor valor del selectivo al ceder un 1,57 por ciento, prácticamente lo ganado la víspera.

Fuera del Ibex, Pescanova seguía recuperando terreno y subía un 12,36 por ciento tras ganar el miércoles casi un 30 por ciento a continuación de dos días de pérdidas de más de un 60 por ciento al solicitar el preconcurso de acreedores.

El Comité Asesor Técnico del Ibex celebra hoy su reunión de seguimiento trimestral para revisar la composición del selectivo, sin que se esperen cambios. El índice está actualmente integrado por 34 valores tras la exclusión de Bankia desde principios de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky