Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados buscan la consolidación alcista a la espera del BCE

Día de altibajos tanto en Europa como en EEUU. A las alegrías que da el Dow Jones, que ayer volvió a subir y continúa en máximos históricos, se contrapone el rumbo de otros índices estadounidenses como el Transportes o el Nasdaq, y también europeos. Hoy, las palabras de Mario Draghi darán algo de claridad a los inversores.

Mientras el índice más popular de Wall Street se anotó un 0,3%, para establecer un nuevo récord en los 14.296 puntos, el S&P permaneció plano y el Nasdaq 100 y el Dow Transportes perdieron el 0,2 y 0,4%, respectivamente.

Ayer la Reserva Federal (Fed) publicó su Libro Beige, que en esta ocasión ha confirmado un ligero crecimiento tanto en la economía como en el mercado laboral del país.

A las bolsas europeas no le había ido mejor. Con las notables excepciones de Holanda y Alemania, fue una jornada de pérdidas en los principales parqués de la región que han hecho que índices como el Cac galo y el EuroStoxx fallen en zonas de resistencia.

Estos números rojos no han dejado un buen sabor de bocade cara a la reunión del BCE, de la que se descuenta que la institución mantendrá los tipos en el 0,75%, pero de la que también se espera que Mario Draghi haga balance tras unas elecciones italianas que muestran el rechazo hacia las políticas de austeridad y el clamor por mayores estímulos.

Lo que diga el presidente del BCE no sólo va a ser mirado con lupa por los inversores en renta variable, sino también por lo agentes del mercado de divisas. La divisa europea perdió ayer su soporte básico de los 1,30 dólares. En su cruce con el yen japonés, eso sí, se mantiene prácticamente plana después de las últimas dos sesiones en números rojos.

¿El motivo de este traspié? Un cúmulo de circunstancias, con la publicación del dato de PIB europeo a la cabeza. Finalmente, se ha confirmado una contracción del 0,6% de la economía de la región para el último trimestre de 2012. En tasa interanual, la cifra cae hasta un 0,9%.

Al margen de la reunión de la institución, hoy toca subasta del Tesoro, que colocará bonos a 2, 5 y 10 años.

Además, se publicará la balanza comercial de Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky