Los movimientos corporativos vuelven a resurgir, después de que hace dos semanas el todopoderoso Warren Buffett disparara a Heinz. El rumor se intensifica ahora sobre la unión entre Verizon y Vodafone.
Verizon Wireless -la empresa que mantienen en común- podría provocar la ruptura o la unión definitiva de ambas compañías, ya que Vodafone controla el 45% mientras que Verizon posee el 55%.
Bloomberg informó el pasado martes que ambas firmas habrían retomado el contacto para llegar a un acuerdo. Las opciones que habría presentado Verizon, que esta vez es la que ha dado el primer paso, son una fusión interna con la británica, o romper definitivamente la alianza con Vodafone comprándole su participación en Verizon Wireless. A pesar de las opciones, ambas firmas no habrían alcanzado ningún acuerdo.
En diciembre ya se estuvo barajando la opción de la fusión integral, aunque no se llegó a un acuerdo sobre la jerarquía y la ubicación de la compañía resultante, así la opción de la venta del porcentaje de Vodafone sería la opción más probable. Esta historia despertó el apetito de los inversores y disparó a Vodafone un 6,76% en el parqué.
La gran 'compañía'
A pesar de que son sólo rumores ¿qué supondría la fusión de Vodafone y Verizon? Esta unión daría como resultado una empresa del tamaño de China Mobile, la más grande del sector. En cuanto a los beneficios, la compañía conseguiría la medalla de plata, esta vez sí, por debajo de China Mobile -para la que los expertos estiman un beneficio de más de 20.300 millones-, con unas ganancias de 19.662 millones de dólares.
Por otro lado, los bancos de inversión que siguen tanto a la compañía estadounidense como a la británica les otorgan una recomendación de mantener sus títulos.