MADRID (Reuters) - La Bolsa española cotizaba el miércoles a media sesión con leve alza en un mercado a medio gas en línea con otras plazas europeas y sin aparente reacción a las nuevas exigencias de Bruselas a España.
La Unión Europa exigió una nueva subida de impuestos en España para evitar un repunte del déficit en 2014, mientras que el FMI valoró positivamente la marcha de la reforma bancaria aunque volvió a recomendar no bajar la guardia.
El diferencial hispano-alemán a diez años mantenía un tono relativamente bajista hasta los 355 puntos básicos desde los 360 registrados en el cierre del martes.
El selectivo de los 35 principales valores españoles sumaba a media sesión 14 puntos, un 0,17 por ciento mientras que el Eurofirst ganaba un 0,04 por ciento.
Entre los valores más destacados brillaba la castigada Gamesa que subía más de un tres por ciento y acumula en lo que va de año más de un 30 por ciento de subida tras ceder un 47 por ciento en 2012.
Acciona sumaba más de un uno por ciento después de que Goldman excluyese al valor de una lista de empresas con recomendación clara de venta mientras que Abengoa recuperaba también más de un uno por ciento tras acumular en los últimos seis meses un descenso de más del 37 por ciento.
En el lado contrario, la constructora Sacyr retrocedía un 2,7 por ciento después de anunciarse por sorpresa la salida de su accionariado de la sociedad de inversión del empresario Juan Abelló, Torreal, que colocó un 9,6 por ciento del capital de la constructora entre instituciones.
"Aunque la participación se ha colocado rápidamente, incrementa las dudas sobre la estabilidad en el accionariado de Sacyr y pone de manifiesto el riesgo de 'overhang' en el valor", dijeron los analistas de BPI.
Por lo demás, entre los valores de alta ponderación predominaban las alzas, aunque moderadas, con repuntes del 0,5 por ciento en Iberdrola, del 0,15 por ciento en Repsol y del 0,7 por ciento en Telefónica.
En bancos, BBVA subía un 0,4 por ciento y Santander cotizaba prácticamente sin cambios.
En espera de conocer las conclusiones no vinculantes del informe del mediador entre los trabajadores de Iberia y el equipo directivo, IAG bajaba un 0,2 por ciento.
Fuera del Ibex-35, Pescanova repuntaba un 27 por ciento tras perder entre el lunes y el martes más de un 60 por ciento. "Las noticias siguen apuntando a un problema de liquidez a corto plazo", dijo Banesto Bolsa.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao sube 14,56 puntos a media sesión y su índice provisional alcanza los 1.370,81
- Economía/Bolsa.- El Ibex despega un 1,18% a media sesión, por encima de los 8.300 enteros y la prima en 363,3 puntos
- La Bolsa de Bilbao baja 0,37 puntos a media sesión y su índice provisional alcanza los 1.350,70
- La Bolsa de Bilbao baja 9,15 puntos a media sesión y su índice provisional alcanza los 1.348,05
- Economía/Bolsa.- El Ibex amplía su caída a media sesión y pierde la cota de los 8.200 puntos