Bolsa, mercados y cotizaciones

Los valores líderes respaldan la apertura alcista de Ibex-35

MADRID (Reuters) - La fuerza inicial de los valores punteros de la Bolsa española respalda el martes las alzas iniciales del Ibex 35 apoyado por las previsiones de crecimiento de China, con la atención de los inversores en los próximos acontecimientos de la crisis de deuda de la eurozona.

Según analistas de Renta 4, además del impacto positivo en las bolsa asiáticas de las estimaciones chinas, el mercado está pendiente del inicio de conversaciones sobre el rescate a Chipre -"que previsiblemente no se concluirán hasta final de mes"- y de las "posibles novedades en el Ecofin, aunque el mercado no tiene demasiadas expectativas en el mismo".

Estos analistas se hacían eco también de la reunión del Eurogrupo del lunes, mencionando la positiva valoración del proceso de recapitalización de la banca española, que ha supuesto la inyección de alrededor de 40.000 millones de euros para sanear entidades como Bankia.

Una fuente de la Comisión Europea señaló el martes que Bruselas ha decidido que las acciones de la entidad nacionalizada se valoren en 0,01 euros por acción, pese a la presión para elevar el precio por parte del Gobierno español.

Los títulos de Bankia, que han experimentado una fuerte tendencia bajista en la bolsa en las últimas semanas (-56 por ciento en los últimos tres meses) subían un 1 por ciento.

A las 09:30 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 362 puntos básicos (PB) desde los 369 pb de las últimas transacciones del lunes.

Entre los valores punteros, Repsol continuaba con su racha alcista y sus títulos ganaban un 1,35 por ciento, continuando con el repunte de la sesión anterior tras el anuncio de venta del 5,0 por ciento que todavía poseía en autocartera.

Telefónica también continuaba con la inercia alcista de la jornada anterior tras recientes cambios en la valoración de analistas. Sus acciones avanzaban un 1,73 por ciento.

Los dos grandes bancos se sumaban a las ganancia con avances del 1,7 por ciento para Santander y del 1,19 por ciento para BBVA.MC.

Otros valores bancarios de mediana capitalización también subían ignorando aparentemente el hecho de que el Gobierno suspendiera el lunes la venta de Catalunya Banc por segunda vez en menos de un año por la falta de ofertas suficientemente competitivas para hacerse con la entidad catalana en manos del fondo estatal (FROB).

Popular ganaba un 1,95 por ciento y Bankinter un 0,92 por ciento.

Otros valores punteros se sumaban a las subidas, como los títulos de Iberdrola y los de Inditex, con sendos avances del 1,71 y del 1,25 por ciento.

Pescanova caía casi un 50 por ciento tras el anuncio formulado por la compañía el pasado viernes de que se acogía al preconcurso de acreedores. Sus acciones cerraron el lunes con una caída del 60 por ciento a 6,96 euros tras permanecer toda la sesión en subasta.

A las 0930 horas, el Ibex cotizaba con alza del 1,29 por ciento a 8.353 puntos, mientras el Paneuropeo Eurofirst avanzaba un 1,06 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky