Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva caída del 0,77% deja el CAC-40 por debajo de los 4.900 puntos

París, 9 abr (EFECOM).- La segunda caída consecutiva de la Bolsa de París, ante los signos de incertidumbre sobre la coyuntura económica, se tradujo en un descenso del 0,77% de su índice general, que pasó por debajo del umbral simbólico de los 4.900 puntos y terminó en 4.874,97 puntos.

El CAC-40 ya inició la jornada a la baja y durante toda la mañana se mantuvo por debajo del nivel del cierre de la víspera y llegó a marcar el que sería el mínimo del día en 4.868,19 puntos.

Poco después de mediodía parecía que se iniciaba una ligera recuperación que fue de corta duración, cuando el indicador de tendencia se alzó hasta los 4.924,57 puntos.

Con el comienzo de los intercambios en Wall Street, se confirmó el paso de nuevo al terreno negativo y así el CAC se mantuvo hasta el momento del cierre de una sesión en la que se negociaron títulos por algo más de 6.000 millones de euros.

En el frente de los valores, los bancos fueron un día más los principales responsables de la tendencia general del mercado, afectados por las estimaciones de la magnitud de la crisis financiera, mayor de lo inicialmente previsto.

BNP Paribas perdió un 2,27%; Crédit Agricole, un 3,29%; Société Générale, un 1,18%. Por su parte, la aseguradora Axa bajó un 2,30%.

El mayor descenso del CAC-40 recayó sobre Carrefour (-3,62%) después de que su presidente, José Luis Durán, declarara que el aumento de sus costos era superior al de la subida de sus precios de venta.

Carrefour sacó poco después un comunicado en el que reafirmaba sus objetivos de resultado para este año, anunciados a comienzos de marzo en la presentación de los resultados anuales de 2007.

STMicroelectronics cedió un 2,01% afectado por la previsión del grupo estadounidense AMD de un volumen de negocios inferior al esperado por el mercado, y por la advertencia de resultados de Novellus Systems.

Total fue uno de los pocos que escapó a la oleada general del mercado y se apreció un 1,32% en un contexto de comentarios que dan a entender que el precio del petróleo seguirá aumentando puesto que la OPEP no es capaz de incrementar su producción.

Eiffage fue objeto de atención en medio de continuos rumores sobre la participación de su principal accionista, el español Sacyr, y terminó perdiendo un 1,09%.

El sitio internet de la publicación económica Agefi afirmó que no había habido acuerdo para la cesión de esa participación, en contra de lo anunciado por la constructora española. EFECOM

ac/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky