Bolsa, mercados y cotizaciones

Trabajadores Izar vuelven a movilizarse contra venta astilleros

Madrid, 20 jul (EFECOM).- Los trabajadores de los astilleros de Izar de Sevilla y Gijón volvieron a protagonizar hoy protestas y movilizaciones contra la venta de los dos centros decidida el pasado martes por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Consejo del grupo púbico autorizó también la privatización del astillero de Sestao y aplazó la adjudicación de la fábrica de motores de Manises (Valencia).

El presidente de la SEPI), Enrique Martínez Robles, comparecerá después del verano en el Congreso, a petición propia, para explicar la venta de los astilleros.

Los trabajadores de Izar en Sevilla cortaron hoy la rotonda de acceso al puerto y anunciaron nuevas movilizaciones contra la venta del centro a un consorcio encabezado por Astilleros de Huelva.

Los empleados consideran que la decisión de la SEPI ha sido "antidemocrática, dictatorial y fascista".

Tras leer en asamblea los acuerdos adoptados por el Comité de Empresa, unos 200 operarios cortaron esta mañana la carretera de la esclusa y marcharon en manifestación desde el astillero a la rotonda del Batán (Puerto Oeste), donde quemaron neumáticos y bloquearon durante una hora la salida y entrada al puerto.

Los trabajadores se manifestaron tras una pancarta con el lema "Astilleros solución. No a la adjudicación" y corearon consignas como: "No a la represión, Astilleros solución", "Zapatero, embustero" o "Huelva escucha, Astilleros está en lucha".

La protesta se desarrolló de forma pacífica y ante un fuerte despliegue policial.

Los representantes sindicales anunciaron que seguirán con las movilizaciones los martes y jueves de julio.

La próxima semana, los trabajadores tienen prevista una donación de sangre colectiva ante la Delegación del Gobierno para simbolizar que les están "quitando la sangre".

El Comité de Empresa avanzó que emprenderá "cuantas acciones jurídicas y sindicales considere oportunas" para frenar lo que calificó de "golpe de estado sindical y social".

Los trabajadores de Izar Gijón cortaron hoy dos de los tres accesos al puerto de El Musel con una barricada de neumáticos en llamas y un autobús cruzado sobre la calzada, en protesta por la venta individual del astillero al grupo Vulcano.

La acción se desarrolló a partir de las once de la mañana después de una asamblea en la factoría, que ratificó la decisión de continuar las movilizaciones.

Los manifestantes se dirigieron al puerto de Gijón y prendieron una barricada de neumáticos frente a la puerta principal, que conduce a los muelles.

Posteriormente, interceptaron un autobús de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (EMTUSA) y obligaron al conductor a cruzarlo sobre la avenida de Eduardo Castro, principal vía de acceso a la zona portuaria de Aboño.

Tras deshinchar las ruedas al vehículo, los trabajadores pegaron sobre la carrocería carteles con las fotografías de los presidentes de la SEPI, Enrique Martínez Robles, y del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, así como de la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, con la leyenda "Traidores".

La columna se dirigió posteriormente al cruce de Cuatro Caminos, donde tuvo una concentración antes de volver al astillero.

Como consecuencia de la protesta, quedó interrumpido el tráfico pesado al puerto durante una hora.

En Sestao (Vizcaya), el único centro en el que habrá un expediente de regulación de empleo, el secretario general de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, dijo que el astillero tiene en estos momentos "una garantía de futuro clara y viable" tras ser adjudicada por la SEPI a Construcciones Navales del Norte (CNN).

El director gerente del Foro Marítimo Vasco, Javier López de Lacalle, descartó que el objetivo último de CNN sea "dar el pelotazo" y dijo que "pondría la mano en el fuego".

El presidente de CNN, José Luis Alvarez, anunció hoy que espera alcanzar beneficios en el astillero de Sestao "de forma inmediata, probablemente el próximo ejercicio".

Según Alvarez, cuando culmine el proceso de compra se incorporará al accionariado el armador noruego Knutsen con una participación algo superior al 8 por ciento.

La Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy la petición de los grupos parlamentarios de IU-ICV y Mixto de que Martínez Robles comparezca este verano ante la Comisión de Industria.

La representante del Grupo Socialista, Arantza Mendizábal, que se opuso a la petición, explicó que el presidente de la SEPI ya ha solicitado comparecer después de las vacaciones. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky