Kavuri (Grecia), 9 abr (EFECOM).- El director de la compañía greco-rusa de gas natural "Prometeos Gas", Dimitrios Copeluzos, líder del sector privado en Grecia y filial de la rusa Gazprom, declaró hoy que existe "un hambre energético en los Balcanes" y que se requieren mayores redes de abastecimiento.
En una ponencia celebrada en el balneario ateniense de Kavuri, Copeluzos dijo que el sudeste de Europa es "un pequeño trozo del mercado mundial que sufre de la falta de unidades de producción de energía".
Destacó que el problema de abastecimiento de energía afecta a Grecia, Macedonia, Montenegro, Bulgaria y Albania, debido al aumento de la demanda, la falta de unidades productoras, el cierre de dos unidades de la planta nuclear búlgara Kozlodui.
Como ejemplo citó el déficit de energía que sufrió Grecia, Albania y Montenegro durante el verano pasado.
Copeluzos declaró que el déficit de energía "desalienta a las inversiones extranjeras" y que las obras necesarias para satisfacer las necesidades energéticas en los Balcanes requieren de diez años para su realización, "para que se transforme en una región autosuficiente".
El ministro de Desarrollo y Energía griego, Jristos Folias, declaró que Grecia desea transformarse en una encrucijada energética entre los países productores de crudo, electricidad y gas natural de Eurasia a Europa.
Folias destacó el oleoducto de petróleo ruso Burgas (Bulgaria)-Alexandrúpolis (Grecia), proyecto de Prometeos Gas, el primero construido en territorio europeo en los últimos 40 años, de 280 kilómetros y con una producción de 35 millones de toneladas de petróleo al año. EFECOM
afb/ll/jla
Relacionados
- Jaén.- Cano (IU) afirma que su voluntad de acuerdo y diálogo para gobernar en la capital están "al máximo"
- Crónica Colombia.- El escándalo de la 'parapolítica' involucra a 51 congresistas y otros 29 ya están en la cárcel
- Huelva.- El Ayuntamiento destaca que el 60% de las naves comerciales del Parque Huelva Empresarial "ya están vendidas"
- Ana Oramas recuerda que aún están pendientes del prometido Estatuto de Autonomía
- La última estrella de los derivados, a debate: ¿para quién están recomendados los CFDs?