Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de reflexión

Raimundo Díaz.

Madrid, 20 jul (EFECOM).- La bolsa española ha vivido hoy una agitada jornada de reflexión tras la cuantiosa subida de la víspera, y ha conseguido culminarla con un avance del 0,18 por ciento.

Durante la mañana, el mercado se alimentó de la euforia que contagió el avance del 2 por ciento de Wall Street en la sesión precedente y el 3 por ciento Tokio esta madrugada.

Pero la alegría resultó comedida para algunos, pues detectaron rápidamente las dificultades que encontraba el mercado, como la escasez de ambición para mantener el nivel de 11.500 puntos, que superaba poco después de la apertura y bajo el que pasó buena parte del día.

El encarecimiento del precio del petróleo "Brent", que se situaba en torno a 74,5 dólares, también frenó la exaltación dejada ayer por la mayor subida de la bolsa en casi dos años gracias a la previsible detención del alza de los tipos de interés en los Estados Unidos (EE.UU.).

Pero los resultados empresariales, tanto en Europa -SAP, Iberdrola o Nokia- como EE.UU. -Pfizer, Continental o Apple- mantenían el fuego de la bolsa.

La apertura con ganancias de Wall Street hizo pensar que la bolsa podría conquistar la cota de 11.500 puntos, pues volvió a superarlos sin dificultad y con una subida del 0,85 por ciento.

Sin embargo, la bolsa pasó del frenesí a la antesala de la depresión por el pragmatismo de los inversores estadounidense, que apostaron por guardar algo de la revalorización generada ayer.

Wall Street incurría en pérdidas, a lo que también contribuyó la caída del 0,1 por ciento en junio de los indicadores adelantados, que volvieron a mostrar signos de la desaceleración de su economía.

Con esa situación, la bolsa estuvo a punto de acabar a la baja, pero al final subió 20,70 puntos, el 0,18 por ciento, y se situó en 11.446,40 puntos.

En Europa, París ganó el 0,38 por ciento, y Fráncfort, el 0,12 por ciento, mientras que Milán bajó el 0,26 por ciento y Londres, el 0,12 por ciento.

De los grandes valores, Iberdrola subió el 0,65 por ciento; BBVA, el 0,43 por ciento y Telefónica, el 0,38 por ciento, mientras que Endesa, que registró el mayor descenso del Ibex, bajó el 1,01 por ciento; BSCH perdió el 0,44 por ciento y Repsol, el 0,14 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky