EBRO FOODS
13:50:17
16,96

-0,02pts
La compañía alimentaria deja de recibir el consejo de compra que pesaba sobre ella en los últimos meses, lo que provoca su inmediata salida del radar de elMonitor.
La incertidumbre en el mercado de renta variable europeo en las últimas dos semanas sigue siendo evidente. Finalmente, el resultado de las elecciones italianas no ha sido el esperado por los expertos, y la ingobernabilidad parece que será la nota dominante en los próximos años en el país transalpino si los líderes de los principales partidos políticos italianos no varían su parecer.
Y en este contexto, muchas empresas españolas están sufriendo correcciones en lo referido a su recomendación -en la actualidad ya sólo son dos las compañías del Ibex 35 que reciben un consejo de compra por parte de la media de firmas de inversión que las siguen-.
Una de las últimas en registrar los efectos de esta incertidumbre ha sido la empresa alimentaria Ebro (EBRO.MC). La compañía española ha dejado de recibir una recomendación de compra por parte de la media de firmas de inversión que recoge FatcSet, lo que provoca su inmediata salida del radar de la herramienta de inversión que elabora elEconomista.
Y es que tras haber aguantado con un consejo favorable por parte de las casas de análisis durante más de 15 meses, los expertos han decidido retirar la recomendación de compra que pesaba sobre ella hasta ahora.
No en vano, según recoge Bloomberg, no había tan pocas recomendaciones de compra por parte de los expertos en el valor desde mediados del mes de mayo de 2012, cuando aproximadamente el 60% de los expertos que cubrían la evolución de la compañía española recomendaba tomar posiciones en ella.
Además, a pesar de las últimas sesiones en negativo, su potencial alcista se estaba viendo minorado en este inicio de curso en el que los analistas han decidido reducir el precio objetivo que le otorgaban. De hecho su valoración se ha visto minorada en más de un 3% desde el primero de enero.
Justo antes de la presentación de sus resultados
La salida de la compañía del radar de elMonitor se produce justo antes de que Ebro dé a conocer sus resultados empresariales correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio. Concretamente lo hará mañana a la apertura del mercado.
Tal y como recoge Bloomberg, los analistas esperan de media que Ebro Foods presente unas ganancias netas ajustadas de 162 millones de euros, lo que supondría superar en sólo un 6% su beneficio respecto al obtenido en el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, algo que sería posible gracias en parte al fuerte aumento que han registrado sus ventas en el mismo periodo de tiempo (+14,7% respecto al mismo periodo de 2011).