Hong Kong, 9 abr (EFECOM).- Los valores de la Bolsa de Hong Kong cotizaron a la baja después de que los mercados de Shanghai y Shenzhen cerraran con fuertes pérdidas, a lo que se unió el descenso de Wall Street del martes.
La posibilidad de nuevas restricciones monetarias en los bancos chinos así como el informe del Fondo Monetario Internacional sobre la crisis crediticia pesaron en el ánimo de los inversores.
El efectivo de negocio ascendió a 83.406 millones de dólares de Hong Kong, que equivalen a unos 10.705 millones de dólares o 6.806 millones de euros.
El índice referencial Hang Seng de la bolsa de Hong Kong experimentó un retroceso del 1,35 por ciento, después de que restara 327,12 puntos hasta los 23.984,57.
Tres de los cuatro subíndices acabaron con descensos, siendo el comercial e industrial el que cerró con los peores, con un retroceso de 254,51 enteros, un 1,82 por ciento, tras lo cual se quedó en 13.691,73 unidades.
En este sector, los títulos de PetroChina cayeron un 3,57 por ciento, hasta los 10,26 dólares de Hong Kong. Los de CNOOC restaron un 2,76 por ciento, hasta los 11,98 dólares hongkoneses; los de China Netcom descendieron un 3,38 por ciento, hasta los 21,45 dólares de Hong Kong.
El subíndice inmobiliario perdió 558,02 puntos, un 1,81 por ciento, tras lo cual se quedó en 30.333,65 unidades.
En este sector, las papeletas de Cheung Kong restaron un 2,38 por ciento, hasta los 118,90 dólares de Hong Kong; las de Hang Lung Properties bajaron un 3,73 por ciento, hasta los 29,70 dólares hongkoneses.
El subíndice financiero retrocedió un 1,04 por ciento, o 373,22 unidades, hasta situarse en 35.567,63 puntos.
En este sector, los valores de Ping An restaron un 3,89 por ciento, hasta los 63 dólares de Hong Kong; los de China Life perdieron un 3,65 por ciento, hasta los 29 dólares hongkoneses.
El subíndice de servicios avanzó 526,09 puntos, un 1,22 por ciento, hasta quedarse en 43.538,90 enteros.
En este sector, las acciones de HK Electric sumaron un 3,29 por ciento, hasta los 48,70 dólares de Hong Kong.
Fuera del Hang Seng, los índices que reflejan el estado de las finanzas chinas acabaron el día de la siguiente forma: el "H", que agrupa a las principales estatales chinas, registró una bajada de 332,42 puntos, un 2,52 por ciento, hasta los 12.863,80 enteros.
Finalmente, las "fichas rojas", firmas con intereses en el continente y en la ex colonia británica, descendieron 87,95 puntos, o un 1,96 por ciento, hasta las 4.398,26 unidades. EFECOM
mch/gmp/jlm
Relacionados
- Incautados en España medio millón de paquetes de cigarrillos falsos chinos
- Disléxicos chinos y occidentales tienen desórdenes neurológicos diferentes
- Los bancos chinos podrán crear productos de inversión dirigidos a EEUU
- Los bancos chinos son autorizados a invertir en bolsas de EE.UU.
- El presidente del comité de Londres llama "matones" a los chinos que escoltan la antorcha