Shanghai, 8 abr (EFECOM).- Los bancos chinos fueron autorizados a invertir el dinero de sus clientes en acciones y fondos mutuos en los Estados Unidos, lo que podría suponer un añadido de liquidez desde China para las bolsas estadounidenses, señaló hoy la prensa del país asiático.
La Comisión Reguladora del Sector Bancario de China y las autoridades bursátiles estadounidenses cerraron el acuerdo siguiendo el mismo esquema que ya permite a los bancos chinos invertir en Hong Kong, Reino Unido, Japón y Singapur, anunció hoy el diario "South China Morning Post".
Aunque hace años que los fondos mutuos chinos son libres de hacer inversiones en bolsa en los Estados Unidos, es la primera vez que los bancos del gigante asiático son autorizados a crear productos de inversión dirigidos a ese país, precisó la prensa, que destacó la "Gran Muralla de liquidez china" que se espera en Nueva York.
Esta medida permitirá a Pekín drenar los excesos de liquidez de su propia economía, que para muchos expertos es una de las causas principales de que se haya disparado la inflación nacional hasta su mayor nivel de los últimos once años (8,7 por ciento en febrero pasado).
"Esto no tiene un significado enorme en sí mismo, pero es otro paso importante para hacer posible que los bancos chinos aumenten sus fuentes de ingresos y superen su actual dependencia en los intereses", opinó el analista jefe del sector bancario para Asia de la calificadora de riesgos Fitch Ratings, David Marshall. EFECOM
jad/ub/pam
Relacionados
- Las bolsas europeas suben una media de 4% pese a que los bancos anunciaron depreciaciones
- Bolsas europeas suben media 4% pese a que bancos anunciaron depreciaciones
- Bolsas europeas caen con fuerza arrastradas por bancos y con euro en récord
- Bolsas europeas caen con fuerza a mediodía arrastradas por los bancos
- Inyección conjunta liquidez bancos centrales empuja a bolsas y arrastra euro