
Roma, 26 feb (EFE).- La Bolsa de Milán se desplomaba en la apertura y la prima de riesgo de Italia se disparaba a los 347 puntos básicos debido a los resultados de las elecciones celebradas entre el domingo y el lunes y que no permiten la plena gobernabilidad del país.
Los temores que apuntaba hoy la prensa ante los resultados electorales con un Senado en el que ningún partido tiene la mayoría, se hicieron realidad en cuando abrió la Bolsa de Milán.
El índice selectivo FTSE MIB cedía un 1,56 %, hasta situarse en los 16.096,98 puntos, pero muchos títulos no empezaron a cotizar debido a que fueron suspendidos ante el temor de fuertes bajadas.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share bajaba un 1,87 % y llegaba a los 16.984,54 puntos
Prácticamente todo el sector bancario no cotizó al registrarse bajadas teóricas de entre el 5 y el 10 %, así como el título de la sociedad de tecnología Finmeccanica, participada por el Estado italiano o Mediaset, a pesar de los buenos resultados de su propietario Silvio Berlusconi.
La prima de riesgo, que mide el diferencial del bono decenal nacional y el del mismo rango alemán, superó ayer, tras los resultados electorales, los 300 puntos básicos y en la apertura de la sesión se disparó hasta los 347 puntos.
El rendimiento de los bonos decenales en el mercado secundario subía hasta los 4,92 % y volvía a rozar la barrera psicológica del 5 %.
El temor aumenta ante las próximas subastas de deuda ya que hoy se intentará colocar 8.750 millones de euros en bonos a seis meses y mañana se lanzarán entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a 10 años.
Relacionados
- UE.- La prima de riesgo se dispara hasta 415 puntos básicos, tras los resultados electorales en Italia
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo se dispara hasta 415 puntos básicos, tras los resultados electorales en Italia
- La prima de riesgo supera los 400 puntos por primera vez desde diciembre
- La prima de riesgo sube a 391 puntos presionada por la incertidumbre en Italia
- La prima de riesgo sube a 361 puntos básicos por la incertidumbre en Italia