MADRID (Reuters) - Después de una fase de ajustes en su estructura y finanzas que ya dio fruto el año pasado con una subida del 20 por ciento en sus acciones, Ferrovial afronta con voluntad de crecer un 2013 todavía desafiante en el mercado nacional español, donde la recesión ha hecho desplomarse la obra pública y merma el tráfico de sus autopistas.
"Hemos fortalecido nuestro balance y ahora tenemos una situación financiera bastante saneada, que nos permite en este momento dedicar más recursos a buscar oportunidades de inversión, sin abandonar nuestra política de rotación de activos", dijo su consejero delegado Íñigo de Meirás en una entrevista con Reuters.
Este cambio de paso quedó ilustrado en la víspera con la adquisición del grupo de servicios británicos Enterprise por un importe que 443 millones de euros que aún deja en la caja de FERROVIAL (FER.MC)munición en efectivo de más de 1.000 millones de euros con la que hacer frente a su expansión.
Meirás también dijo que Ferrovial está mirando actualmente oportunidades en grandes proyectos de infraestructuras en mercados como Estados Unidos, Canadá, Australia, Colombia y Oriente Próximo.
Asimismo, señaló que el grupo presentará una carta de interés por el aeropuerto Midway en Chicago, para el que hay abierto en estos momentos un proceso de privatización que podría marcar la hoja de ruta de otros similares en Estados Unidos.
"Ha empezado el proceso de cualificación y presentaremos una carta de interés. Puede haber tres o cuatro grupos como mucho en el proceso", dijo Meirás.
CÓMODOS CON PARTICIPACIÓN EN HEATHROW
Meirás dijo que la compañía se encuentra actualmente "cómoda" con el 34 por ciento indirecto que tiene en Heathrow Airport Holdings (HAH), aunque abrió la puerta a pequeñas desinversiones sin perder el control del holding en caso de llegar ofertas económicamente atractivas.
"En principio no estamos pensando descargar participaciones poco significativas, pero si alguien llega y mejora la valoración actual, nos lo podríamos plantear", dijo.
Ferrovial vendió el año pasado un 10,6 por ciento de la sociedad que controla Heathrow al segundo accionista Qatar Holdings y otro 5,75 por ciento al fondo estatal chino CIC, en dos transacciones que valoraban al conjunto del holding aeroportuario en más de 5.500 millones de euros.[ID:nL5E8LVFV8]
La antigua BAA, que Ferrovial consolida por puesta en equivalencia es, junto con la autopista canadiense 407 ETR, una de las joyas de la corona del grupo controlado por la familia Del Pino.
El pasado ejercicio fue el primero en el que el holding de aeropuertos distribuyó dividendos desde que Ferrovial aterrizase en su capital, lo que contribuyó decisivamente a los resultados de la española.[ID:nL6N0BL3XJ]
POSIBLES EMISIONES DE BONOS A MEDIO PLAZO
Con una deuda neta estabilizada en los 5.100 millones de euros, sin vencimientos importantes hasta 2015 y con un grado de inversión que le ha permitido estrenarse en el mercado de bonos corporativo, Ferrovial se encuentra en una posición más desahogada que otros rivales del sector.
Tras colocar 500 millones de euros a cinco años en el mes de enero [ID:nL6N0ANCVF], el grupo dejó la puerta abierta a más colocaciones, pero en el medio plazo.
"Si vemos una oportunidad buena a medio plazo, podríamos aprovecharla. Aunque no a corto plazo porque al ser un primer emisor hay que dejar que tus bonos estén un tiempo funcionando en el mercado", dijo Meirás, añadiendo que la crisis económica y del sector financiero ha provocado cambios en las estrategias de financiación.
"Los grandes grupos internacionales antes nos basábamos en la gran liquidez del sistema financiero y nos financiábamos a medio y largo plazo con deuda bancaria, mientras que ahora hay que acostumbrarse a acudir a los mercados de capitales", dijo.
/Por Jose Elías Rodríguez y Tracy Rucinski/
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas dirá hoy si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo
- UE.- Bruselas dirá mañana si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo
- Economía/Macro.- Bruselas dirá mañana si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo
- Fútbol/Liga Campeones.- Roura: "El resultado ha sido excesivo"
- Rajoy aborda las tasas judiciales: "no me parece excesivo"