Raimundo Díaz
Madrid, 8 abr (EFECOM).- La Bolsa española se tomó hoy un respiro y finalizó con un descenso, que pudo ser mayor, al decidir los inversores recoger beneficios tras las recientes alzas.
Aunque el mayor descenso de los grandes valores fue el de Telefónica, el 2 por ciento, los bancos fueron castigados tanto en España como en el resto de Europa, tras unos informes desfavorables.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan considera "insostenible a largo plazo" la situación de la banca minorista española en las condiciones actuales.
La entidad cree que todavía hay "problemas sin resolver" de falta de liquidez y de financiación e insiste en que el mercado ha sido demasiado "complaciente".
Además, el Fondo Monetario Internacional dijo que la crisis financiera podría intensificarse con nuevos perjuicios para los bancos que poseen valores de EEUU, donde las pérdidas potenciales ascienden a casi un billón de dólares, según sus cálculos.
Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) adjudicó 15.000 millones de dólares a un tipo fijo del 2,82 por ciento con un vencimiento de 28 días, en una operación de refinanciación conjunta en la que la Reserva Federal inyectó otros 50.000 millones de dólares.
Los expertos coinciden en que la entidad monetaria europea dejará inalterado el precio del dinero en su reunión del próximo jueves por la existencia de presiones inflacionistas en el área euro y el aumento de las tensiones en los mercados de dinero.
El banco estadounidense Washington Mutual (WaMu) anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo para recibir una inyección de capital de 7.000 millones de dólares del fondo de inversión privado TPG y de otros inversores.
Mientras tanto, el mercado de divisas mostraba signos de mayor tranquilidad, ya que el euro se mantuvo a 1,5710 dólares, como ayer por la tarde.
El precio de la onza de oro al contado bajó un 1,24 por ciento y cerró en el mercado de Londres a 915 dólares, frente a los 926,5 dólares de la jornada anterior.
La Bolsa de Nueva York abrió con un caída del 0,39 por ciento en el Dow Jones de Industriales, después de que los resultados del productor de aluminio Alcoa fueran peores de lo previsto por los analistas y Washington Mutual (WaMu) anunciara que recortará el dividendo trimestral.
Wall Street abría con sus principales indicadores a la baja después de que los inversores se mostraran decepcionados con los resultados de Alcoa y las previsiones de ingresos de AMD.
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, bajó en la sesión de hoy 160,20 puntos, equivalentes al 1,15 por ciento, hasta 13.579,40 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con un descenso del 1,19 por ciento; Telefónica, del 2,20 por ciento; BBVA del 0,40 por ciento; Repsol, del 0,08 por ciento e Iberdrola, del 0,82 por ciento. EFECOM
jj/prb