La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) señaló hoy que el dato del paro correspondiente al mes de marzo "ha dado un pequeño respiro", pero indicó que, "previsiblemente", el desempleo volverá a crecer en los próximos meses.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según explicó la organización, este repunte es de esperar, ya que el descenso de este último mes "se ha producido a consecuencia de las contrataciones puntuales de la Semana Santa".
En un comunicado, el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, instó al nuevo Gobierno a que ponga en marcha "con urgencia" medidas para la recolocación de los desempleados que se han registrado desde principios de año. Entre otras, ATA propuso que se revise el sistema de pago único de capitalización por desempleo, para que se aumente al 100% para todos los desempleados que así lo quieran.
Asimismo, la organización se mostró preocupada porque, como consecuencia de la "actual crisis económca", 1.440 emprendedores del sector del comercio ha tenido que cerrar sus empresas "por no poder afrontar la actual situación económica".
En este sentido, la Federación se mostró preocupada por las muestras de ralentización y desaceleración de los datos de crecimiento del régimen de autónomos, a pesar de que este colectivo presenta el incremento "más alto del total del sistema de la Seguridad Social".
Relacionados
- La patronal británica augura una desaceleración de la economía por la crisis crediticia
- Patronal británica augura desaceleración de la economía por crisis crediticia
- Economía/Agricultura.- UPA-CyL cifra en un 70% el abandono del cultivo de remolacha y augura problemas de abastecimiento
- Iranzo augura que economía española crecerá por debajo de 2% a finales de año
- Economía reconoce que el IPC de febrero es "negativo" pero augura una próxima moderación