Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Izar.- CNN prevé unos ingresos anuales de 200 millones en los próximos cinco años y lograr beneficios en 2007

El armador noruego Knutsen entrará en el accionariado de CNN

BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)

Construcciones Navales del Norte (CNN), grupo adjudicatorio de los activos de La Naval de Sestao, prevé unos ingresos de 200 millones de euros anuales en los próximos cinco años, con la actual carga de trabajo comprometida (dos dragas, cinco cargueros y el metanero en construcción), así como con otros contratos que se están últimando como la contratación de otra draga, un shuttle y cuatro portacontenedores frigoríficos. Asimismo, esperan que, incluso, en el próximo año puedan obtener beneficios.

Estos datos fueron dados a conocer por el presidente de CNN, José Luis Alvarez, en una rueda de prensa celebrada en Bilbao, en la que también adelantó la próxima entrada del armador noruego Knutsen en el accionariado, con una participación de un 8% aproximadamente.

En su comparecencia, el presidente de CNN confirmó que ayer recibieron la notificación de la adjudicación de los activos de La Naval y que a finales de la próxima semana o principios de la próxima está previsto firmar el contrato privado de compraventa. La previsión es que aproximadamente para finales de septiembre se finalicen todos los trámites pendientes y se conviertan en los "legítimos" propietarios

Alvarez, que no quiso desvelar, en ningún momento, la cifra por la que adquieren los activos de La Naval, precisó que toda la operación se va a financiar con fondos propios de la compañía. "Nuestro balance de inicio, va a ser absolutamente limpio, sin ningún tipo de endeudamiento", añadió.

En su comparecencia, Alvarez señaló que esperan unos ingresos de 200 millones euros anuales en los próximos cuatro o cinco años provenientes de la actual carga de trabajo que tienen comprometida y de otros proyectos que se están en la fase última de negociación.

Además, añadió que "esperan y desean" que los beneficios se produzcan "de una forma inmediata". "En estos momentos que todavía estamos por cerrar contratos concretos no podemos hacer esa afirmación de una forma tajante, pero esperamos que, de una forma inmediata, y probablemente el próximo ejercicio sí obtuviésemos beneficios, moderados, pero beneficios. Pero esto es una previsión muy anticipada", agregó.

En concreto, CNN tiene comprometidas dos dragas de 46.000 metros cúbicos, cuyos plazos de entrega son diciembre de 2008 y previsiblemente septiembre de 2009, cinco cargueros (tres pequeños y dos de tamaño medio, que van desde 4.000 toneladas de peso muerto hasta 15.000 toneladas), así como concluir el metanero que se está construyendo para Knutsen y que se prevé entregar en diciembre de 2007.

El presidente de CNN afirmó que hay otra parte "importante" de carga de trabajo en negociaciones "cuasifinalistas" y que sería la contratación de una nueva draga, un shuttle, y cuatro portacontenedores frigoríficos (dos en firme y dos opcionales).

ACCIONARIADO

En su comparecencia, recordó la configuración del grupo Construcciones Navales del Norte y su accionariado en el que, según adelantó, está previsto que entre el armador noruego Knutsen, con una participación que será entorno al 8%. En la actualidad, participan en CNN la empresa Ingelectric a través de Inversor para el Desarrollo de Iniciativas Empresariales (25%), Astilleros Murueta (25%), Marlon 25 (25%) Iniciativas Navales del Norte (15%) y Naviera del Nervión (10%).

El presidente de CNN indicó que la entrada de Knutsen en el accionariado se producirá a partir de que sean ya "legítimamente propietarios" de La Naval. No obstante, no quiso desvelar los ajustes que se deberán dar en el accionariado como consecuencia de la entrada del armador noruego.

Preguntado por si la entrada de Knutsen puede estar asociada a la contración de un nuevo gasero, señaló que mantienen conversaciones con el armador noruego para el desarrollo de un gasero de 155.000 metros cúbicos, pero no se tiene "la certeza en el tiempo inmediato de que eso pueda ser comercial". "Knutsen lo primero que tiene que tener es el flete convenido para encargar la fabricación del gasero, y que yo sepa, por el momento, no lo tiene, en todo caso esos fletes estarán en el mercado y puede ser Knutsen u otro armador", añadió.

Alvarez indicó que probablemente en septiembre presentarán oficialmente su plan industrial, que vendrá acompañado de un plan de inveresiones, y rechazó las críticas de los que dudan de la existencia de un proyecto industrial como algunos sindicatos y el propio Gobierno vasco. "Existe, si no, los accionistas no hubiesen arriesgado su patrimonio en la operación", aseguró.

El presidente de CNN afirmó que harán un esfuerzo por potenciar "lo más importante de La Naval" y que es su tecnología. "Tiene una inmensa capacidad de desarrollo tecnológico sobre la base de una ingeniería potente y muy bien dotada. Algo que nosotros queremos potenciar porque, sin duda, ese va a ser el futuro, ese va a ser el punto de enganche para que el proyecto tenga su máxima rentabilidad y su máxima durabilidad", agregó.

Por otra parte, Alvarez indicó que desde el grupo se van ir dando "pasos" en su nueva responsabilidad como los contactos con distintas autoridades como el Ayuntamiento de Sestao, la Diputación vizcaína, el Gobierno vasco, y el Ejecutivo central para informar de los planes de CNN.

PLANTILLA

Asimismo, precisó que ayer remitió un escrito al presidente del comité de empresa de La Naval, Miguel Angel Asporosa, en la que le transmitió su disposición a mantener una reunión con los representantes de los trabajadores.

En relación a la plantilla de La Naval, Alvarez indicó que CNN asume una plantilla interna de 340 trabajadores de los 560 empleados que tiene el astillero en la actualidad. El presidente de Construcciones Navales del Norte señaló que no les corresponde a ellos presentar el Expediente de Regulación de Empleo porque "no tienen nada absoluto que ver". "Serán las partes implicadas las que tienen que negociar y en su caso acordar como hacer ese Expediente".

Asporosa indicó que no es posible "técnicamente" pasar de la plantilla actual a 340 trabajadores "de un día para otro", por lo que, según manifestó, se hará de manera "gradual", pero en el "periodo de tiempo más corto posible".

Asimismo, respecto a la industria auxiliar, precisó que barajan "una cifra mínima de 500 y hasta 1.000 o 1.200 trabajadores de forma cuasipermanente". "Como media podemos estar hablando de 800 personas de industria auxiliar más las 340, por el momento, de plantilla propia. Estamos manejando una ocupación por encima de los 1.000 trabajadores", agregó.

En relación a la petición sindical de garantías laborales, indicó que las garantías para esos 340 trabajadores son "obvias", en la medida en que "los accionistas, arriesgan su patrimonio y confían en que los beneficios permitan mantener y crecer el astillero en los próximos años".

Asimismo, afirmó que realizarán un apuesta importante por desarrollar unos planes de formación "muy intensivos y abundantes" y, en concreto, adelantó que probablemente en septiembre se podrían iniciar las primeras actividades formativas.

Respecto a la posibilidad de creación de una sociedad o holding que agrupe a todos los adjudicatarios de los distintos astilleros, precisó que no participaron en la negociación de esos acuerdos y que, por tanto, no tienen "responabilidad", pero que CNN está dispuesta a "crear cuantas cosas fuesen necesarias para que se logre el objetivo de que esta compañía sea viable y rinda sus frutos".

Por último, preguntado por el nombre con el que van a operar en el mercado, señaló que "el nombre es el que es" y que no hay una previsión de cambio, pero no lo descartó de cara al futuro. "A mi personalmente, me gustaría recuperar, al menos, como nombre comercial el que siempre ha tenido desde su fundación, La Naval de Sestao", agregó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky