Bolsa, mercados y cotizaciones

Unos 8.000 empleados de Iberia se concentran en Barajas contra el plan de la empresa

Madrid, 18 feb (EFE).- Unos 8.000 trabajadores de Iberia, según fuentes policiales, se han concentrado hoy en la T4 de Barajas bajo el lema "Todos juntos podemos. Iberia no se desmantela" en la primera de las 15 jornadas de huelga convocadas, que, según la compañía, se desarrolla "con relativa normalidad".

Coincidiendo con esta primera jornada de huelga, los sindicatos de tierra y vuelo convocantes de los paros habían llamado a los trabajadores de la aerolínea a concentrarse este mediodía en los aeropuertos españoles contra el Plan de Reestructuración, que prevé 3.800 despidos.

Previamente, en Madrid, unas 3.000 personas emprendieron a las 08.00 horas una caminata desde de la nueva zona industrial de IBERIA (IBLA.MC) situada a unos 8 kilómetros de la T4, para llegar a Barajas a las 12.00 horas, donde los participantes en la marcha fueron recibidos por otros miles de empleados de la compañía con aplausos.

Según las previsiones, la concentración de Barajas se iba a desarrollar en los viales del exterior de la T4, pero los manifestantes lograron "romper" el cordón policial que les impedía la entrada y accedieron al interior de la terminal, donde, a las 14.00 horas, seguían coreando lemas contra los actuales gestores de Iberia y el "desmantelamiento de la aerolínea".

Un grupo de concentrados se ha dirigido a los mostradores de facturación de British Airways, la compañía fusionada con Iberia en el grupo IAG, para expresar su rechazo a "la venta a los ingleses de la compañía marca de España, con reducción de vuelos y flota".

Varios de los participantes en la concentración han explicado a Eefe porqué han secundado la huelga: "Hay que responder. Esto es el final y sino plantamos cara, estamos muertos", mientras pedían al Gobierno "que actúe para que Iberia no desaparezca".

Los sindicatos han cifrado entre un 90 y un 100 % el seguimiento del primero de los paros, mientras que Iberia no ha dado cifras y se ha limitado a señalar que la jornada se "desarrolla con relativa normalidad y con el cumplimiento de los servicios mínimos".

Dimitris Bountolos, subdirector de coordinación y hub de Iberia, ha recordado que un 85 % de los 71.000 viajeros afectados por las cancelaciones de vuelos de las cinco jornadas de huelga de esta semana han sido contactados y se les ha reubicado en otras rutas o devuelto el pasaje.

Ha pedido disculpas a los viajeros a los que no se haya podido localizar y no ha querido entrar a valorar los motivos del paro.

La compañía tiene previsto operar hoy 135 vuelos, que según Buntolos, comenzaron a operarse sin problemas la pasada madrugada, con la salida de las rutas transoceánicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky