Fruto de la colaboración con CFA Society Spain nace el nuevo sentimiento del mercado de elEconomista, que pulsará entre inversores profesionales la tendencia de la bolsa y la prima de riesgo en los próximos meses.
Desde diciembre de 2010, elEconomista ha dado una aproximación sobre el Ibex 35 basándose en las revisiones semanales de valoraciones alcistas, neutrales o bajistas de las más de 700 casas de análisis que siguen al selectivo. Ahora, con la colaboración de CFA Society Spain, se pretende dar una fotografía más precisa.
Alrededor del mundo hay más de 100.000 profesionales acreditados con la certificación CFA, de los cuales 537 se han formado en España, Portugal y Andorra bajo el paraguas de CFA Society Spain, una organización en pleno crecimiento; sólo el año pasado se realizaron 452 nuevas solitudes -de las más 1.035 candidaturas en curso durante 2012-para conseguir la designación CFA.
Todos los meses se distribuirá entre los profesionales de la Península Ibérica un sencillo cuestionario compuesto por dos preguntas; en la primera, se indagará sobre qué piensan los profesionales con designación CFA sobre la tendencia del Ibex en los próximos tres meses, si subirá, bajará o se mantendrá. En la segunda, se preguntará sobre el comportamiento de la prima de riesgo española -rentabilidad adicional que se exige al bono español a diez años frente a su par alemán- para el próximo trimestre con las mismas alternativas de respuesta: subir, mantenerse o bajar.
CFA Institute, que vela por la enseñanza de análisis de inversiones respetando los máximos estándares éticos y profesionales, ya a finales de 2012 había lanzado una encuesta entre sus miembros de todo el mundo para pulsar las tendencias del mercado. La conclusión más importante fue que el 50 por ciento de los inversores espera que la renta variable sea el activo que dé más retornos durante este ejercicio, seguido por el 22 por ciento que apostó por metales preciosos y el 16 por ciento que eligió materias primas.