Bolsa, mercados y cotizaciones

Roche gana 37% más hasta junio impulsada por oncología y Tamiflu

Basilea (Suiza), 20 jul (EFECOM).- La farmacéutica suiza Roche ganó el 37 por ciento más en el primer semestre de 2006 por las ventas de productos oncológicos y de su antiviral Tamiflu, para cerrar la primera mitad del año con un beneficio de 4.543 millones francos suizos (2.891,65 millones de euros).

Roche informó hoy de que su facturación también aumentó entre los dos periodos comparados el 19 por ciento, hasta alcanzar los 19.849 millones de francos (12.634 millones de euros).

Ese fuerte impulso de las ventas permitió que el resultado bruto de explotación (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones, EBITDA) se elevara el 26 por ciento y cerrara el semestre en 7.061 millones de francos (4.494 millones de euros).

Igualmente, el resultado operativo antes de partidas extraordinarias aumentó el 30 por ciento, hasta superar los 5.805 millones de francos (3.695 millones de euros).

Por áreas de actividad, la farmacéutica -de la que procede el 78,5 por ciento de la facturación del grupo- aportó un beneficio operativo de 5.016 millones de francos (3.192 millones de euros), el 38 por ciento más que en el primer semestre de 2005, y unas ventas de 15.577 millones de francos (9.914 millones de euros), el 23 por ciento más.

Roche señaló que ese ritmo de crecimiento triplica al del mercado internacional y se obtuvo gracias a la fuerte demanda de productos oncológicos (con un aumento de las ventas del 48 por ciento), de los que es el primer proveedor mundial.

Además, se vio impulsado por el aumento de los pedidos del antigripal Tamiflu, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer frente a una posible pandemia entre humanos provocada por alguna variante del virus de la gripe aviar.

En la primera mitad del año las ventas de Tamiflu aumentaron el 62 por ciento con respecto al primer semestre del año anterior y alcanzaron los 961 millones de francos (611,7 millones de euros).

De esa cantidad, 276 millones de francos correspondieron a ventas del antiviral en Estados Unidos, donde aumentaron el 254 por ciento respecto al primer semestre de 2005.

Otros 179 millones se ingresaron en Japón, con un descenso de las ventas del 30 por ciento, y otros 506 millones en Europa y el resto del mundo, con un incremento del 104 por ciento.

"Roche continúa esforzándose por producir el medicamento con rapidez y en mayores cantidades para cubrir la demanda mundial en prevención de una posible pandemia", explica la compañía, que el pasado mayo firmó un acuerdo con los laboratorios sudafricanos Aspen para que elaboraran una versión genérica del Tamiflu en caso de que surja una pandemia en Africa.

Donde más crecieron las ventas de la división farmacéutica de Roche fue en Norteamérica y Europa, con incrementos en ambos casos del 23 por ciento, mientras que en Japón la facturación cayó el 4 por ciento, debido al "significativo" recorte gubernamental de precios y al adelanto al cuarto trimestre de 2005 de la temporada de ventas de Tamiflu en ese país.

En cambio, la división de diagnosis cerró el semestre con una caída del beneficio operativo del 4 por ciento (1.333 millones de francos, 848 millones de euros), a pesar del aumento del 8 por ciento de las ventas, que alcanzaron los 4.272 millones de euros (2.719 millones de euros).

La farmacéutica suiza, con una plantilla de 70.000 personas en 150 países, explica esa disparidad por el efecto de las inversiones en el lanzamiento de nuevos productos y a la presión sobre los precios, especialmente en el segmento de la bioquímica clínica, así como la caída de los ingresos por extinción de patentes.

Para el conjunto del año y salvo imprevistos, Roche espera superar "claramente" los resultados de 2005, tanto en volumen de negocio como en beneficio neto. EFECOM

mgl/emm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky