Bolsa, mercados y cotizaciones

El tráfico de la autopista Madrid-Levante de Cintra creció el 37% hasta marzo

Madrid, 8 abr (EFE).- El tráfico en la autopista Madrid-Levante, gestionada por Cintra, fue el que más aumentó en los tres primeros meses del año, al crecer más de un 37 por ciento, según informó hoy la compañía.

A pesar de este crecimiento, la citada autopista registró 4.268 viajes, lo que la posiciona como la menos transitada de las gestionadas por la filial concesionaria de Ferrovial.

La Radial 4 (Madrid-Ocaña) registró 10.273 desplazamientos diarios, una subida del tráfico del 15,45 por ciento, debido a que las vacaciones de Semana Santa este año tuvieron lugar un mes antes que el pasado, por lo que la concesión se benefició de mayor circulación durante los festivos.

También aumentó el tráfico de Autema (Manresa-Terrassa-San Cugat), por la que pasaron 25.494 vehículos por día, una subida del 4,9 por ciento, en tanto que la irlandesa Eurolink registró 24.329 viajes en los tres primeros meses de este año, el 13,5 por ciento más.

La autopista 407 ETR incrementó los tránsitos el 2,68 por ciento hasta los 286.078 viajes diarios, a pesar de verse afectado negativamente por el aumento de los días festivos que penalizan el tráfico en esta vía, que se da con mayor frecuencia en laborables.

El tráfico disminuyó en el resto de las autopistas, de forma que por la estadounidense Chicago Skyway transitaron 39.863 vehículos diarios, el 8,95 por ciento menos, mientras que la Indiana Toll Road (ITR), que atraviesa el norte de Indiana (EEUU), registró 25.050 desplazamientos al día, un 5,48 por ciento menos.

El tráfico de la Ausol I (Málaga-Estepona) registró una disminución del 2,11 por ciento hasta los 18.449 vehículos diarios, mientras que Ausol II (Estepona-Guadairo) bajó sus tránsitos el 5,5 por ciento, hasta los 18.367 desplazamientos al día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky