Bolsa, mercados y cotizaciones

Ruedas en América Latina se contraen en día sin cambios en Wall Street

Bogotá, 14 feb (EFE).- Las plazas de América Latina, a excepción de Montevideo, sufrieron hoy recaídas en un día donde su principal referente, Wall Street, cerró con ligeros cambios a pesar de los importantes anuncios empresariales que se conocieron en EE.UU.: la compra de Heinz y la fusión entre American Airlines y US Airways.

El Dow Jones de Industriales, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, bajó un mínimo 0,07 % para terminar en las 13.973,39 unidades.

Mientras, el selectivo S&P 500 subió un marginal 0,07 % hasta 1.521,38 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,06 % logrando 3.198,66 puntos.

Wall Street terminó con indecisión un día en el que se conoció que la zona euro finalizó 2012 con una contracción del 0,6 %, que ensombreció un dato macroeconómico mejor de lo previsto en EE.UU. como fue el descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada hasta casi alcanzar su nivel más bajo en cinco años.

Además, la bolsa de Nueva York tampoco pudo celebrar el anuncio de American Airlines, la tercera mayor aerolínea de EE.UU. y en proceso de reestructuración, que informó oficialmente el esperado acuerdo de 11.000 millones de dólares para fusionarse con su competidora US Airways y crear la mayor compañía aérea del mundo.

De otro lado, el grupo inversor del multimillonario Warren Buffet, Berkshire Hathaway, se alió con el brasileño 3G Capital para comprar la empresa de productos de alimentación Heinz por 28.000 millones de dólares.

En América Latina, estos datos repercutieron negativamente en la mayoría de los parqués, donde solo se salvó Montevideo, aunque logró leves ascensos.

Así, el índice Ibovespa de Sao Paulo bajó un 0,56 por ciento y quedó en 58.077 puntos, luego de una jornada en la que el volumen financiero sumó 5.321,3 millones de reales (unos 2.717,7 millones de dólares).

También descendió la bolsa mexicana el 0,49 % en su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), quedando en 43.878,28 unidades. En dicha ronda bursátil el volumen de operaciones con acciones totalizó 21.176 millones de pesos (unos 1.667 millones de dólares).

Mientras, el índice Merval de Buenos Aires retrocedió el 0,12 por ciento, hasta los 3.303,79 enteros, tras una compraventa de títulos por 73,4 millones de pesos (14,6 millones de dólares).

Por su parte, el corro de Santiago perdió un 0,10 % en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.609,87 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron papeles por 78.886.367.345 pesos (unos 167,84 millones de dólares).

La rueda de Colombia (BVC) restó el 0,15 por ciento en su índice general (IGBC), que llegó hasta 15.037,15 unidades, al cabo de transacciones por 90.400,17 millones de pesos (50.69 millones de dólares).

En la misma orilla se ubicó el índice general de Lima que cerró en 21.395,39 enteros, tras bajar el 1 por ciento, en una sesión en la que se negociaron 21.674.328 nuevos soles (equivalentes a 8.430.310 dólares).

Datos contrarios registró el índice IMEBO de Montevideo, que subió el 0,10 % y quedó en los 3.783,69 puntos, con un total de movimientos por 57.560.352 pesos (equivalentes a 3.016.643 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,56 % 58.077

MÉXICO -0,49 % 43.878,28

BUENOS AIRES -0,12 % 3.303,79

SANTIAGO -0,10 % 4.609,87

COLOMBIA -0,15 % 15.037,15

LIMA -1,0 % 21.395,39

MONTEVIDEO +0,10 % 3.783,69

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky