MADRID (Reuters) - La apelación de la banca española al Banco Central Europeo bajó en enero en unos 11.243 millones de euros a 346.040 millones de euros en el mismo mes en el que una parte de la banca española empezó a devolver parte de los préstamos ultrabaratos concedidos hace algo más de un año por el BCE a la banca europea.
Se trata del quinto mes consecutivo de descensos en la financiación de los bancos españoles ante el BCE.
La tendencia en la reducción de la apelación al BCE se inició en septiembre cuando la autoridad monetaria europea se comprometió a actuar para reducir los costes de financiación al anunciar un programa de compra de deuda soberana, condicionado a que los países en dificultad lo solicitaran.
A finales de enero la banca española devolvió en torno a unos 40.000 millones de euros de los 260.000 millones euros solicitados en las llamadas operaciones de financiación ultrabaratas a largo plazo o también denominadas LTRO, por sus siglas en inglés.
Una fuente del Banco de España manifestó que las estadísticas de medias mensuales de enero ya recogían este tipo de devoluciones.
Santander devolvió en la primera ventana de liquidación de finales de enero 24.000 millones de los préstamos a 3 años y a un tipo del 1 por ciento. BBVA repagó 8.000 millones de euros, Caixabank 4.500 millones de euros, Sabadell 1.500 millones de euros, y Popular 1.300 millones.
No obstante, la apelación de la banca española sigue siendo elevada, ya que las entidades españolas pidieron alrededor de un 30,7 por ciento del volumen prestado por el BCE a los bancos de la zona euro en enero. Esta cifra se incrementa al 32,9 por ciento si se tienen en cuenta sólo las apelaciones netas, según los datos facilitados el jueves.
Relacionados
- La deuda de la banca espanola con el bce cae un 4,6% en enero y se sitúa por debajo de los 300.000 millones
- La banca española reduce su deuda con el BCE un 4,6% en enero
- Economía.- La banca española inicia 2013 reduciendo su deuda con el BCE un 4,6% en enero, cuarto descenso consecutivo
- NCG Banco considera que el preacuerdo del ERE es pionero en la banca española
- Bruselas prorroga el aval público para la deuda de la banca española