Londres, 7 abr (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, aupado por la debilidad del dólar y por un mayor consumo energético derivado de la bajada de las temperaturas en el marco de una oferta limitada.
El barril de crudo del mar del Norte para entrega en mayo acabó la sesión en 107,14 dólares, 2,24 dólares más que al cierre de la sesión del viernes.
El incremento del precio del "oro negro" es atribuido por los analistas a una creciente especulación financiera en los contratos de futuros de materias primas, impulsada por el debilitamiento del dólar estadounidense.
Otro factor que encarece el crudo es la política de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener limitados sus suministros.
En este sentido, el secretario general de la OPEP, el libio Abdalla Salem El-Badri, dijo este fin de semana que "la OPEP no apoya ni el alza ni la bajada de los precios del crudo que es la principal fuente de ingresos de los miembros de la organización (...). El precio debe ser justo".
En una visita en Teherán, El-Badri afirmó que la oferta actual de crudo es "suficiente", e insistió en que la subida de los precios "no es por la escasez (...) de petróleo en el mercado, sino por el debilitamiento del dólar y varias crisis políticas en el mundo".
Por su parte, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, cuyo país es el cuarto exportador del mundo y el segundo de la OPEP, pidió este domingo que la organización emplee su poder para proteger los derechos de sus miembros e influir en la economía mundial. EFECOM
vmg/pa/jla