Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar cae tras discurso de Bernanke

Nueva York, 19 jul (EFECOM).- El dólar cayó hoy con fuerza frente al euro y el yen en el mercado de Nueva York, empujado por las previsiones de un pronto fin a las subidas de tipos tras la intervención del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense cambiaba de manos a 0,7944 euros, comparado con los 0,7999 euros por dólar que se cotizaba el martes.

Respecto de la moneda japonesa, el "billete verde" se situó al nivel más alto en tres meses, y se cotizaba al cierre a 116,84 yenes, frente a los 117,34 yenes por dólar de la pasada sesión.

Aunque Bernanke advirtió sobre el peligro de un alza de la inflación, mencionó también que la economía se encuentra en un período de transición hacia un crecimiento más moderado.

Esta disminución de la actividad debería a su vez a ayudar a frenar las presiones inflacionarias, lo que fue interpretado por los analistas como una señal de que la Reserva Federal podría ser algo menos agresiva en su política de ajuste monetario.

Antes de las palabras de Bernanke, la probabilidad de una nueva subida de tipos en agosto, calculada por el comportamiento del mercado de bonos, se estimaba en torno a un 90 por ciento.

Pero tras el testimonio esta probabilidad caía a cerca de un 70 por ciento, lo que para muchos analistas significa que el mercado apuesta ahora a una subida de tipos más en agosto y tasas estables en lo que resta del año.

Esto afectó con fuerza al dólar, pues en las últimas semanas se apostaba a nuevas subidas de tipos para frenar la inflación.

La jornada de hoy también se vio marcada por el Indice de Precios al Consumo (IPC), que subió en junio un 0,2 por ciento, comparado con el 0,4 por ciento de alza de mayo y en línea con las previsiones de los analistas.

Al descontar el valor de productos volátiles, como los combustibles y los alimentos, el índice anotó un alza del 0,3 por ciento de alza en junio, más que el 0,2 por ciento que esperaban los analistas.

Aunque el alza fue mayor a la estimada, los analistas señalan que el IPC es un indicador tardío de inflación y que no se contradice con las previsiones de una moderación de la actividad y de una baja de las presiones inflacionarias.

Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7944 0,7999

Yen 116,84 117,34

Libra Esterlina 0,5429 0,5477

Franco Suizo 1,2486 1,2530

Dólar Canadiense 1,1349 1,1368

EFECOM

afa7olc/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky