Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 baja en la apertura a la espera de la subasta de deuda

MADRID (Reuters) - La bolsa española caía ligeramente en las primeras operaciones del martes continuando con el clima bajista de la víspera cuando algunos de los principales valores del Ibex se vieron afectados negativamente por el impacto de la devaluación del bolívar venezolano.

El foco de atención de los inversores se centra este martes en la subasta de letras a 6 y 12 meses que lleva a cabo el Tesoro Público español con un objetivo máximo de colocación de 5.500 millones de euros.

"Creemos que el Tesoro no tendrá mayores problemas para colocar el importe previsto en el rango superior y que lo hará con rentabilidades del mercado secundario", dijo un analista.

Los inversores también se interesarán por la intervención del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la Cámara Baja española donde se reunirá a puerta cerrada con el pleno del Congreso de los Diputados para tratar el plan de compra de bonos.

Por su parte, el ministro chipriota de Finanzas no encontró un apoyo claro el lunes en sus homólogos de la eurozona en su rechazo a imponer pérdidas a los depositantes bancarios como parte del programa de rescate del país.

En otro orden de cosas, el mercado no mostraba reacción a la tercer prueba nuclear llevada a cabo por Corea del Norte.

A las 09:30 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 378 puntos básicos (pb), cuatro pb por debajo de las últimas operaciones del lunes.

Entre los valores punteros, Telefónica se anotaba una baja del 1,09 por ciento después de que el regulador del sector de las telecomunicaciones dijera el martes que el país ha registrado en 2012 la mayor caída del mercado móvil en su historia al darse de baja unos 2,75 millones de líneas móviles.

Entre los bancos, los dos grandes añadían nuevos retrocesos a los descensos de la víspera. Santander perdía un 0,83 por ciento y BBVA un 0,33 por ciento.

Otros valores del sector bancario también se sumaban a los recortes de los dos grandes bancos. Popular bajaba un 0,48 por ciento y Bankinter un 0,21 por ciento.

La aseguradora Mapfre MAP.MC>, que el lunes fue uno de los valores más castigados por la devaluación de la moneda venezolana, también cedía posiciones el martes con un recorte del 1,18 por ciento.

En sentido contrario, Iberdrola subía un 0,27 por ciento y Repsol un 0,06 por ciento.

Al margen del selectivo, Bankia continuaba con su sesgo fuertemente alcista - sus títulos avanzaban un 7,0 por ciento tras ganar el lunes más de un 9,0 por ciento - después de anunciar la víspera que pretende adelantar el ritmo de cierre de oficinas.

A las 09:45 horas, el Ibex 35 bajaba un 0,23 por ciento a 8.059,7 puntos, mientas el Paneuropeo Eurofirst bajaba un 0,05 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky