Bolsa, mercados y cotizaciones

Schroders: Guardianes de la excelencia de los fondos

Esta gestora inglesa completa con Aberdeen y Bestinver el trío de ases de los premios Morningstar, al haber conseguido cuatro galardones. Por un lado, sus fondos Schroder ISF Emerg Europe B Acc y Schroder ISF Europ Special Sit A han sido premiados respectivamente en las categorías de mejor fondo de renta variable de Europa Emergente y mejor fondo de renta variable que invierte en grandes capitalizadas europeas. Asimismo, la firma ha sido distinguida con los premios de mejor gestora global y mejor gestora de renta variable en gama amplia.

De cara a este ejercicio Carla Bergareche, directora general para España y Portugal, hace una apuesta clara de continuidad por la renta variable europea, donde ve "grandes oportunidades" y que defiende desde el punto de vista de las valoraciones como "más atractiva que nunca, tanto respecto a otras regiones como a la renta fija, incluso respecto a su propia historia".

"Muchas compañías líderes han sido penalizadas por su país de origen más que por la realidad de su negocio, lo que ha dejado al descubierto grandes oportunidades", añade Bergareche, aunque también advierte que la gestión a lo largo de este año "no va a ser fácil" porque "se necesita una gestión profesional y especializada para componer una cartera diversificada y sacarle el máximo partido a las oportunidades que hay en Europa". En este sentido, resalta que "el fondo Schroder ISF European Special Situations lleva desde 2006 una sólida trayectoria en entornos de mercado muy distintos, por ello es una de nuestras principales apuestas este año".

Más complicado creen que será la generación de rentabilidades positivas en el terreno de la renta fija. "Con los tipos de interés en mínimos históricos, va a haber que hacer un mayor esfuerzo para identificar las buenas oportunidades. Por eso es importante enfocar la inversión en renta fija desde un punto de vista global y flexible, para poder aprovechar las oportunidades que surjan en las distintas regiones y en los distintos tipos de bonos (corporativos, high yield, deuda soberana), y poder adaptar las posiciones al cambiante entorno, de una manera diversificada" explica la responsable española de esta firma con más de dos siglos de historia. Y da una pista: "El fondo Schroder ISF Strategic Bond cumple esas características".

Concienciados con el ahorro

Los objetivos -y al mismo tiempo, desafíos- que ve la firma para este año es, en palabras de Bergareche, "saber transmitir a los inversores las grandes ventajas de los fondos de inversión como vehículo para canalizar el ahorro en términos de gestión profesional, transparencia, diversificación, liquidez y fiscalidad".

La directora general para España y Portugal se basa en los datos de septiembre de 2012 del último estudio sobre el ahorro financiero de las familias, que reveló que la tasa ha caído hasta el 6,9%, el nivel más bajo recogido por el estudio en sus 18 años de existencia, para aseverar que el objetivo de Schroder es "conseguir devolver a los fondos de inversión el protagonismo que merecen en las carteras de los españoles".

Como novedades para 2013, Bergareche señala que Schroders prevé incrementar su oferta en GAIA (plataforma de gestión alternativa en formato UCITS), así como fondos destinados a la preservación del patrimonio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky