
Un año más, Aberdeen vuelve a arrasar en los premios Morningstar, dejando bien claro que, si quiere invertir en renta variable, sus productos con exposición a Japón, Asia Pacífico, Latinoamérica y emergentes de forma global son los mejores fondos de sus respectivas categorías. Y teniendo en cuenta que 2012 -especialmente la primera mitad del año- no fue nada fácil para conseguir rentabilidad dadas las turbulencias que sufrieron las bolsas de todo el mundo, su proeza tiene todavía más mérito.
"Uno de los mayores desafíos ha sido recordar a los inversores que se centren en las bases de la empresa al invertir sin distraerse con las noticias cotidianas" admite Nick Shaw, jefe de institucional europeo (excluyendo a Reino Unido) de la firma, que añade: "Los titulares de los periódicos a principios de 2012 sugerían otro año duro debido a la crisis de la deuda del euro y el abismo fiscal estadounidense. Sin embargo, por lo que se refiere a la situación macroeconómica, en general las empresas estaban en buena forma", por lo que el trabajo de Aberdeen se centró en ignorar el ruido del mercado para identificar "empresas bien administradas y fuertes desde el punto de vista financiero", estrategia con la que Shaw afirma que la gestora ha logrado "algunos buenos beneficios para nuestros clientes".
Esta estrategia de concentración será una de las constantes de esta casa también para este ejercicio: "Es improbable que haya una solución rápida a los problemas de deuda europeos y estadounidenses, pero realizando estudios rigurosos y centrándose en los fundamentales se pueden descubrir oportunidades de inversión atractivas", explica el responsable de inversores institucionales. Teniendo en cuenta este contexto de incertidumbre y de problemas que están todavía por resolver, Shaw estima que una apuesta de inversión ganadora en 2013 será la buena diversificación: "Sería inteligente invertir en fondos que ofrezcan una exposición diversificada a las empresas y a los países fuertes desde el punto de vista financiero".
El principal objetivo de esta gestora para el ejercicio va a pasar por la promoción de sus productos, puesto que de momento descartan lanzar nuevos fondos de inversión ya que consideran que tienen "una gama muy completa" de productos. "Se nos conoce bien por nuestros productos de renta variable de la zona Asia-Pacífico y de los mercados emergentes globales, y nuestro objetivo es asegurarnos de que los clientes conozcan los demás productos que ofrecemos, ya se trate de nuestros fondos de acciones europeas y japonesas o de nuestros fondos de bonos empresariales de mercados emergentes y de bonos europeos de alto rendimiento. Todos comparten el mismo enfoque disciplinado a la inversión", asegura Nick Shaw, que concluye: "Centrándonos en los fundamentales, ya sean la calidad de la gestión, los modelos comerciales o la fuerza de los balances del gobierno o de la empresa, nuestros gestores apuestan por identificar oportunidades que tengan el potencial de producir buenos rendimientos a largo plazo para nuestros clientes".
Aberdeen, con más de 20 años de experiencia y listada en la bolsa de Londres, tiene 50 fondos registrados en la CNMV, a la disposición del inversor español. Según datos de la propia gestora, su patrimonio supera los 632 millones de euros.