Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja ligeramente con tomas de beneficio

MADRID (Reuters) - La bolsa española acabó el miércoles con un ligero recorte tras el fuerte avance de la víspera, aunque el Ibex conservó la cota de los 8.000 puntos pese a la presión sobre el riesgo-país.

"Después de un comienzo en terreno positivo por el cierre de EEUU y especialmente Japón, se impusieron las ventas en sintonía con las dos últimas sesiones, en las que hemos visto recogidas de beneficios tras subidas propiciadas por la apertura de posiciones cortas", dijo Sonia Tardío, operadora de Renta 4.

Al cierre de la sesión, el Ibex-35 bajó 37,4 puntos, un 0,46 por ciento, a 8.056,2 puntos, mientras el Paneuropeo Eurofirst perdió un 0,18 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situó al cierre de la sesión en 382 puntos, diez puntos por encima del martes, en unos mercados de renta fija aún condicionados por las noticias en torno a supuestos casos de corrupción.

No obstante, algunos analistas consideraron este miércoles como una jornada de trámite para los mercados a la espera de la reunión de mañana del Banco Central Europeo y la cumbre de la UE de los días 7 y 8 de febrero.

Los dos grandes bancos, inspiradores del último rebote del Ibex, cedieron posiciones. Santander bajó un 0,5 por ciento y BBVA, un 0,07 por ciento.

Bankia, que alcanzó un acuerdo con los representantes de los trabajadores un ERE, terminó cayendo un 1,5 por ciento.

Iberdrola, que fue incluida por Citigroup en su lista de valores "menos preferidos" cayó un 1,2 por ciento, mientras que Endesa subió un 0,6 por ciento después de que el broker estadounidense la incluyera entre sus acciones "preferidas".

Por su parte, la operadora Telefónica y la petrolera Repsol bajaron un 1,5 por ciento y un 1,1 por ciento, respectivamente.

FCC, cuya filial austriaca Alpine ha conseguido un acuerdo para refinanciar una deuda de más de 500 millones de euros, cedió un 0,4 por ciento.

Otras constructoras continuaron con el tono positivo de la víspera, con subidas del 1,8 por ciento para Sacyr y del 1,1 por ciento para OHL.

Sin embargo, los mayores avances del selectivo fueron para acciones con intereses en energías renovables tras el fuerte castigo recibido por las últimas medidas contra el déficit de la tarifa eléctrica. Acciona subió un 4 por ciento y Abengoa B ganó más del 5 por ciento.

Después de sus recientes caídas por la falta de acuerdo de la aerolínea Iberia con los sindicatos, que hoy han convocado 15 días de huelga entre febrero y marzo, el consorcio IAG subió un 1,1 por ciento.

Pero el valor más castigado del día fue la aseguradora Mapfre, que se dejó casi un 4 por ciento tras anunciar una caída del 31 por ciento en sus beneficios de 2012.

"Los resultados no han sido malos pero el beneficio neto se ha visto muy afectado por unas provisiones que no se esperaban tan elevadas y el mercado teme que pueda haber nuevos saneamientos", dijo una operadora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky