Nueva York, 19 jul (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con una fuerte alza de más de 160 puntos del Dow Jones, empujada por la buena lectura que hicieron los analistas de las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
Una hora tras la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 164,73 puntos o un 1,53 por ciento a 10.963,96 puntos, tras subir 51,87 puntos el martes.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un avance de 27,55 puntos o un 1,35 por ciento a 2.070,77 unidades, después del alza de 5,51 puntos de la jornada de ayer.
Aunque Bernanke advirtió en su testimonio ante el Congreso sobre el peligro de un alza de la inflación, mencionó también que la economía se encuentra en un período de transición hacia un crecimiento más moderado.
Esta disminución de la actividad debería a su vez a ayudar a frenar las presiones inflacionarias, lo que fue interpretado por los analistas como una señal de que la Reserva Federal podría ser algo menos agresiva de lo previsto en su política monetaria.
Antes de las palabras de Bernanke, la probabilidad de una nueva subida de tipos en agosto, calculada por el comportamiento del mercado de bonos, se estimaba en un 90 por ciento. Tras el testimonio del presidente de la FED, esta probabilidad caía a cerca de un 68 por ciento.
A juicio de los expertos, el que la FED vea en el horizonte una moderación de la actividad permite pensar en que la subida de agosto podría ser la última del actual ciclo de ajuste, lo que beneficiaba el rendimiento de las bolsas.
A esto se sumaban buenas noticias de empresas y la baja del crudo.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 15,44 puntos, un 1,25 por ciento, hasta las 1.252,3 unidades, tras de la subida de 2,37 puntos del martes.
Por su parte, el tradicional NYSE subía 105,46 puntos, un 1,34 por ciento, hasta las 8.003,82 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 333 millones de acciones y el Nasdaq 468 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.161 subían, 704 bajaban y 132 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 5,13 por ciento desde el 5,14 del cierre de ayer.
En la mañana de hoy el barril de petróleo tipo Texas para entrega en agosto se negociaba a 73 dólares, 0,54 dólares por debajo del cierre del martes.
En el plano de empresas, IBM reportó ganancias superiores a las del año pasado y a las esperadas por los analistas, lo que hacía que sus acciones ganasen un 3,56 por ciento a 76,9 dólares.
Por su parte, los títulos de JP Morgan Chase ganaban 4,64 por ciento a 42,6 dólares, tras comunicar ganancias mayores a las del segundo trimestre del año pasado y las estimaciones de los expertos.
En materia económica, hoy se informó de que el índice de precios al consumidor subió en junio un 0,2 por ciento, comparado con el 0,4 por ciento de alza de mayo y en línea con las previsiones de los analistas.
Al descontar el valor de productos volátiles, como los combustibles y los alimentos, el índice anotó un alza del 0,3 por ciento de alza en junio, más que el 0,2 por ciento que esperaban los analistas.
Aunque el alza fue mayor a la estimada, los analistas señalan que el IPC es un indicador tardío de inflación y que no se contradice con las previsiones de una moderación de la actividad y de una baja de las presiones inflacionarias. EFECOM
afa/jlm
Relacionados
- Bernanke alerta de presión inflacionista por alza del petróleo
- Fuerte subida por positiva interpretación de palabras de Bernanke
- Llega el rally bursátil: las bolsas mundiales entran en trance con Bernanke
- Bernanke alerta de que la inflación es más alta de lo previsto
- Las bolsas se disparan al escuchar la voz de Bernanke