Bolsa, mercados y cotizaciones

El banco malo inicia la venta de activos ante dudas en su plan de negocio

MADRID (Reuters) - El banco malo inició el lunes el proceso de venta de sus activos en medio de dudas suscitadas en el seno de la Sareb sobre su plan de negocio y a la espera de que complete el perímetro total de activos y cierre su estructura de capital definitiva.

El arranque efectivo de la sociedad se produce a través de la comercialización de 13.000 activos inmobiliarios procedentes de la nacionalizada Bankia, con un valor neto contable superior a 100.000 euros.

El pistoletazo de salida coincide con la publicación de las conclusiones de la "Troika" de supervisores del plan de recapitalización bancario, que ha recomendado una clarificación y un plan de negocio "creíble" para la Sareb.

El conocido popularmente como banco malo, que, de momento, aglutina activos de cuatro entidades nacionalizadas por importe de 36.084 millones de euros, cumplió con el calendario de constitución y captó el mínimo de partícipes exigidos, pero en el mercado hay todavía muchas incertidumbres sobre su operatividad y plan de futuro.

Las dudas suscitadas se centran en gran parte en los objetivos de rentabilidad fijados por la propia Sareb, considerados demasiado optimistas por parte de la inmensa mayoría de inversores extranjeros o el mismo BBVA, que no se incorporó a su estructura de capital.

La Sareb, constituida como una condición de Bruselas para la concesión de ayudas europeas de hasta 100.000 millones de euros a la banca española, nació publicitando un objetivo de rentabilidad anual de entre el 14-15 por ciento en un período de 15 años.

Desde el pinchazo inmobiliario a finales de 2007, los activos inmobiliarios han sufrido una caída de media en torno al 30 por ciento y la proyección de la Sareb se produce cuando expertos y analistas esperan descensos adicionales de entre el 20 y el 30 por ciento.

A la vista de las actuales condiciones del mercado, dos fuentes cercanas a las negociaciones han manifestado que la Sareb se está planteando revisar su plan de plan de negocio.

"El plan de negocios fue aprobado por todos (Banco de España, Banco Central Europeo y demás autoridades) pero ahora quieren cambiar alguna hipótesis. Ahora lo están poniendo en duda," dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones.

Una portavoz de la Sareb reconoció el lunes que los gestores del banco malo estaban trabajando en la actualización del plan de negocio, aunque manifestó que "no hay razón para cambiar este dato", en referencia al objetivo de rentabilidad del banco malo a pesar de las sombrías perspectivas del mercado inmobiliario.

Otra fuente añadió además que la Sareb y la Troika estaban discutiendo la posibilidad de que se hiciera un análisis más profundo de los activos inmobiliarios en cartera de la Sareb.

El propio FMI pidió el lunes un plan de negocio comprensivo y actualizado así como la implementación de acuerdos de servicios para salvaguardar el valor de los activos que posee.

La portavoz de la Sareb matizó que lo que se estaba produciendo era un ajuste en la valoración por la propia evolución de la cartera.

"En estos momentos contamos con todos los detalles sobre la composición de la cartera tras la recepción de los activos del grupo 1 (cuatro entidades nacionalizadas) y los que recibiremos del grupo 2 (otras cuatro entidades con menores necesidades de capital)", añadió la portavoz de la Sareb.

Inicialmente estaba previsto que se incorporaran al perímetro de la Sareb 44.000 millones de euros del grupo 1 y al final la cifra se redujo a unos 37.000 millones. Además, la cifra provisional de unos 55.000 millones de euros, cuando se incorporen los activos del grupo 2, también podría sufrir unos reajustes a la baja, reconoció la portavoz.

"La nueva cartera de activos totales se definirá finalmente tras la recepción de todos los activos y pasivos y también cuando esté conformada la estructura de capital de la Sareb al producirse la ampliación de capital en febrero", explicó la portavoz de la Sareb.

/Por Jesús Aguado y Sarah White/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky