IBEX 35
17:35:32
14.116,60

+16,00pts
Las escaramuzas militares en Líbano no se detienen mientras se acerca el IPC de EEUU, el discurso de Bernanke y las reservas de crudo. Ademas, los futuros sobre los índices estadounidenses no anuncian alzas en la apertura de Wall Street.
Aunque el Ibex sigue al alza, muchos inversores optan por la cautela hasta conocer las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en una comparecencia ante una comisión del senado estadounidense. Esto, junto con el IPC de junio, podría proporcionar pistas sobre el rumbo más inmediato de los tipos de interés.
El Ibex 35 se situaba en los 11.212,60 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid subía un 0,48% y se colocaba en 1.218,32 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado repuntaba un 1,19%, hasta los 2.714,10 enteros.
Por su parte, los precios del petróleo se moderaban ligeramente y el barril de Brent cotizaba en 74,23 dólares vigilando de cerca la tensa situación en Oriente Próximo. El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Edmund Daukoru, dijo hoy que la reciente subida del crudo se debía al conclicto entre Israel y Hizbolá y que la cotización del barril estaría por debajo de los 70 dólares sin esta crisis regional. A las 16:30 horas aguardan la reservas semanales en EEUU.
En Europa, los principales indicadores también mostraban ascensos. En concreto, Francfort subía un 0,41%, mientras París repuntaba un 0,26%.
Las alzas dominan la jornada
El grupo Telefónica, la mayor subida era para la filial de móviles (+0,84%), seguida de la matriz (+0,24%) y TPI (+0,12%).
En el sector de la banca, Bankinter encabezaba los repuntes con un 1,35%, seguido de Santander (+0,73%), BBVA (+0,63%), Banco Sabadell (+0,60%) y Banco Popular (+0,27%).
El resto de subidas eran para Sogecable (+6,51%), seguido de Indra (+2,85%), Prisa (+2,25%), FCC (+1,67%), Acerinox (+1,67%), Cintra (+1,55%), Gamesa (+1,51%), Iberia (+1,07%) y ACS (+1,04%).
Las caídas, por el contrario, las lideraba Repsol YPF (-0,83%), Enagás (-0,73%), Altadis (-0,54%), Iberdrola (-0,31%), Unión Fenosa (-0,20%), Telecinco (-0,17%) y Acciona (-0,09%).
En el mercado de divisas, el euro pierde ligeramente posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2497 unidades.