Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid reduce su espacio en Fitur pero potencia zonas históricas y de naturaleza

Madrid, 28 ene (EFE).- La Comunidad y el Ayuntamiento aunarán esfuerzos en la labor de promoción de Madrid en Fitur 2013 con un módulo expositivo conjunto de menor tamaño en el que se reforzará la promoción del turismo de naturaleza y las ciudades con un legado histórico.

Así lo ha asegurado en una entrevista a Efe la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, quien ha adelantado que el espacio dedicado a Madrid en la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará del 30 de enero al 3 de febrero en Ifema, presenta una escenografía "clara y accesible" para el visitante.

Ha explicado que en ella se mostrarán los principales recursos y productos que conforman la oferta turística regional en 1.595 metros cuadrados de superficie -unos 400 menos que el año pasado- para los que se ha destinado una inversión de 160.000 euros.

Mariño ha dicho que cultura, compras, gastronomía y naturaleza, serán los ejes principales, que se unirán a una mayor visibilidad de localidades como Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo del Escorial o la promoción de la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2020.

El año pasado la Comunidad y el Ayuntamiento decidieron presentarse en Fitur por primera vez con un módulo expositivo único debido a la crisis y la necesidad de contener el gasto, por lo que la iniciativa se repetirá en esta edición.

En este sentido, la consejera ha aclarado que, efectivamente, la medida se dirige a "racionalizar los costes" y ha asegurado que aumentará "la eficacia de las acciones" promocionales.

Dicha afirmación es compartida por los responsables de la organización de Fitur, quienes apuntaron hace unos días durante la presentación que, si bien la superficie de la feria se reducirá por los recortes de las instituciones públicas, es posible realizar una labor de promoción turística efectiva y potente con menos metros cuadrados y presupuesto.

Sobre el turismo de naturaleza, ha comentado que la Comunidad de Madrid pretende en esta edición de Fitur promover el Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama y su red de sendas, además de rutas por diferentes espacios entre los que figuran la Sierra Norte, la comarca de Las Vegas o la Sierra Oeste.

La titular de la consejería de Turismo ha señalado que habrá promoción sobre los alojamientos rurales en una guía que edita la Comunidad de Madrid que se sumará a la oferta que proporcionan distintas localidades.

"No tratamos de diferenciarnos por el módulo expositivo, sino por los productos turísticos que ofertamos", ha precisado Mariño.

En este sentido, ha manifestado que la Comunidad de Madrid cuenta con una "oferta de calidad" que sitúa a la región como "destino líder" -entre los seis primeros de España- con la afluencia de 9,87 millones de turistas el año pasado, de los cuales 4,5 millones (un 0,4 por ciento más respecto a 2011) fueron extranjeros.

El turismo cultural representa "un gran recurso" para Madrid, ha destacado la consejera, y ha agregado que los visitantes podrán conocer la "extensa oferta" en museos como el Prado, Thyssen o el Reina Sofía y la de ciudades -vinculadas a la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO- de Alcalá de Henares, Aranjuez o San Lorenzo del Escorial.

Entre otros apartados figura la gastronomía con zonas en las que se proporcionará información sobre los alimentos producidos en la región y los nuevos mercados gastronómicos.

También se mostrará la variedad que ofrece la región en turismo de compras, entre la que se incluye desde productos de lujo, hasta las propuestas que ofertan establecimientos centenarios o comercios de proximidad.

También habrá expositores paralelos representados por distintas entidades que darán a conocer recursos y productos en un espacio abierto a la participación de visitantes profesionales y público.

Como consecuencia de la crisis, desde hace algunos años han acudido a Fitur compañías que muestran una oferta especializada como la del turismo ornitológico, por lo que el módulo expositivo de Madrid contará con propuestas singulares en distintos ámbitos.

Según datos proporcionados por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, la región se sitúa en el sexto puesto entre los destinos españoles -por detrás de Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Valencia- al concentrar el 7,8 por ciento de los visitantes foráneos.

Italia fue el principal mercado emisor para Madrid con 619.924 turistas, seguido de Francia (562.930), Reino Unido (360.061), Alemania (301.523), Portugal (300.401) y Estados Unidos (287.425).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky