Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre plano a la espera de las principales referencias semanales

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió plana en un mercado cauto que reservaba las decisiones más importantes hasta conocer las grandes referencias de la semana.

Los operadores señalaban que la tónica general parecía mejorar tras unas cifras de reembolso al Banco Central Europeo de los préstamos de emergencia por parte de los bancos europeos que superaron lo previsto.

Además, las cifras de clima empresarial en Alemania del instituto de investigación IFO resultaron alentadoras.

"Tenemos una apertura sin grandes movimientos en las plazas europeas, a la espera de las importantes referencias que tendremos a lo largo de la semana y que vendrán tanto en el plano macroeconómico como en el empresarial", dijo Renta 4 en una nota para clientes.

Entre las citas que destacan los analistas del broker español se encuentran las cifras estadounidenses de creación de empleo, ISM manufacturero y PIB adelantado del cuarto trimestre de 2012.

"Estaremos pendientes también de la Reserva Federal, que se reúne el miércoles, si bien no esperamos novedades", agregó Renta 4.

En el sector bancario, Santander subía un 0,02 por ciento después de que el periódico Financial Times publicara el sábado que la entidad se enfrenta a diversos riesgos a pesar de sortear hasta ahora con éxito las dificultades derivadas de la crisis.

BBVA registraba también una subida del 0,02 por ciento, mientras que Popular se revalorizaba un 0,28 por ciento y CaixaBank un 0,36 por ciento.

El jueves acaba el plazo para que Iberia logre un acuerdo con los sindicatos con el fin de recortar los costes y la plantilla, según el Financial Times. El diario dice que IAG, matriz de la aerolínea, pretende reemplazar muchos vuelos europeos de British Airways e Iberia con vuelos de la filial Vueling.

IAG caía un 0,57 por ciento y Vueling subía un 0,4 por ciento.

Iberdrola bajaba un 0,02 por ciento después de anunciar el viernes que cerró 2012 con alza del 0,8 por ciento en capacidad instalada.

Telefónica bajaba un 0,83 por ciento, mientras que Repsol sumaba un 0,17 por ciento. En la anterior sesión, la petroquímica dijo que mejoró su tasa de reposición de reservas y su nivel de recursos contingentes de hidrocarburos el año pasado.

El diferencial de la deuda española respecto al bund alemán bajaba considerablemente a 336 puntos básicos desde los 353 pb del viernes, cuando cambió la referencia del benchmark a 10 años al 5,4 por ciento desde el 5,85 por ciento.

A las 1001 horas, el Ibex-35 bajaba 10,7 puntos, un 0,12 por ciento, a 8.713,9, mientras que el FTSEurofirst cedía un 0,14 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky