Madrid, 19 jul (EFECOM).- El gasto medio de los turistas en el extranjero (fuera de sus países) superó los 1.600 millones de euros (2.000 millones de dólares) diarios en 2005, según informó hoy la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los turistas gastaron el pasado año en el extranjero 546.000 millones de euros (682.000 millones de dólares), lo que representa un aumento del 3,4 por ciento respecto al año anterior.
La OMT indica que si se suma este dato al del gasto en transporte internacional, que ascendió a 104.000 millones de euros en 2005, la cifra total de gasto superó los 640.500 millones, esto es, el 6 por ciento de las exportaciones mundiales de bienes y servicios.
Según explica la Organización, el gasto de los visitantes mantiene su fuerte crecimiento general y contribuye a las exportaciones mundiales, sobre todo al saldo de las balanzas comerciales de los países en desarrollo.
Por regiones, Europa concentra el 51 por ciento del gasto de turistas en el extranjero con 277.700 millones de euros, seguido de América que sumó 116.000 millones con el 21 por ciento del total.
Por su parte, Asia y el Pacífico concentraron el 20 por ciento con 111.200 millones; seguido de Oriente Medio que recibió 23.200 millones de euros procedentes del gasto de turistas extranjeros con el 4 por ciento del total y, por último, Africa con 16.800 millones y con algo más del 3 por ciento.
En cambio, la OMT indica que, en términos de crecimiento, la tabla se invierte, ya que Africa fue la región en la que más aumentó el gasto de los turistas (el 7,8 por ciento), seguido de Oriente Medio (5,8 por ciento).
Por detrás, en Asia y el Pacífico aumentó el gasto en el 4,5 por ciento; en América subió el 4,3 por ciento y, por último, la que menor crecimiento registró fue Europa donde el gasto se incrementó el 2,3 por ciento.
La OMT explica que las llegadas de turistas internacionales, en comparación con los ingresos, crecieron el 5,6 por ciento en 2005.
En este aspecto, Africa vuelve a encabezar la lista con un crecimiento interanual del 10 por ciento.
El ritmo de crecimiento de los ingresos es más lento que el de las llegadas, lo que la OMT atribuye a la "frágil recuperación" del turismo de negocios, que califica como muy rentable.
Además, según la Organización, los turistas cada vez cuentan con periodos vacacionales más cortos, en línea con la evolución de las compañías aéreas de bajo coste y del éxito de los destinos que dan la impresión de ofrecer una mejor relación entre calidad y precio.
La OMT destaca la evolución y el desarrollo del turismo en Africa, donde las llegadas internacionales crecieron de 28,2 a 36,8 millones entre el año 2000 y el 2005.
En este mismo periodo los ingresos por el gasto de turistas llegaron a duplicarse desde los 8.400 millones de euros hasta los 17.000 millones. EFECOM
rcs-lgp/cg
Relacionados
- El gasto de los turistas extranjeros baja un 0,4% en mayo
- El gasto de los turistas extranjeros crece 0,4% en cinco meses
- Economía/Turismo.- El gasto total de los turistas extranjeros aumenta un 0,4% hasta mayo, con 14.716 millones
- Economía/Turismo.- El gasto total de los turistas extranjeros aumenta un 0,7% hasta abril, con 10.919 millones
- El gasto total de los turistas extranjeros sube 12,3% interanual