Como viene siendo la tónica habitual de las últimas sesiones, la de fue una jornada de tranquilidad en los mercados. El Ibex 35 cedió un 0,22%, hasta los 8.613,3 puntos.
A la cabeza de los retrocesos se situaron Técnicas Reunidas, Mapfre y FCC que con un 1,73, un 1,69 y un 1,36%, respectivamente.
Sin duda, un escenario muy diferente al de hace cinco años, en el que el comportamiento del principal selectivo español estuvo marcado por la locura, pasando a ser una semana que siempre se recordará en el parqué. El 22 de enero de 2008, el Ibex protagonizó una de las mayores caídas de su historia al desplomarse un 7,54%. ¿La razón? El pánico se apoderó de los inversores como consecuencia de la crisis de las hipotecas basura.
Sin embargo, el selectivo nacional reaccionó al día siguiente subiendo un 1,6% gracias a la Reserva Federal, ya que el banco central estadounidense, bajó los tipos de interés del 4,25 al 3,5%, la mayor reducción desde 1984. Además se decidió fuera de las reuniones reguladas que mantiene la entidad, algo que no pasaba desde los días posteriores a los atendados del 11-S.
No obstante, tal día como pero de 2008, las declaraciones del entonces presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, sobre la imposibilidad de recortar los intereses en la zona euro que estaban en el 4 %, cayó como un jarro de agua fría en los mercados y el Ibex se dejó cerca de un 5%.
Pero como no hay mal que 100 años dure, el escándalo que sacudió a Société Générale el 24 de enero de hace cinco años -la entidad gala comunicó que uno de sus empleados, Jérôme Kerviel, provocó unas pérdidas de 4.900 millones de euros-, disparó al índice de referencia español, que protagonizó una de las mayores subidas de su historia, un 6,95%.