Bolsa, mercados y cotizaciones

El tráfico del Puerto de Barcelona bajó un 3,6% y el exterior subió un 1,8%

El tráfico total de mercancías del Puerto de Barcelona bajó un 3,6% en el año 2012, aunque el comercio exterior aumentó un 1,8%, según ha adelantado hoy el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra durante su intervención el Fórum Europa Tribuna Cataluña.

Cambra ha explicado que la caída global del tráfico se ha debido a la carga de transbordo, consistente en los contenedores que pasan de un barco a otro.

Sin embargo, ha destacado el aumento del 1,8% del tráfico de exportación e importación y el buen comportamiento del tráfico de exportación de contenedores, con un incremento del 8,7% y de las exportaciones de coches, un 9,8% más, pese a que en 2011 ya aumentó un 25%.

Durante 2012 el Puerto de Barcelona recibió 2,4 millones de cruceristas, un 9% menos que el año anterior, aunque el 2012 fue el segundo mejor año de la historia.

Los ingresos del Puerto de Barcelona alcanzaron los 160 millones de euros en 2012, 20 millones menos por las bonificaciones introducidas en las tasas de los operadores, el Ebitda se situó en 90 millones, el cash flow, en 80 millones y las inversiones se elevaron a 90 millones.

El año se cerró con un endeudamiento de 460 millones a largo plazo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El Puerto de Barcelona está inmerso en un plan de inversiones para el periodo 2000-2014 de 4.000 millones de euros, repartidos al 50% entre inversión pública y privada.

Cambra ha asegurado que le gustaría que el Puerto de Barcelona tuviera una autonomía y una gestión "más amplia" y para aumentar su eficiencia.

Según Cambra, las prioridades del Puerto de Barcelona pasan por crecer y captar nuevos tráfico, objetivos que considera tiene que ser "compartidos" con empresas y administración, a la vez que continuar con el proceso de ampliación, y que su asignatura pendiente sigue siendo mejorar su conectividad, donde ha destacado la importancia del corredor mediterráneo.

Preguntado si la actual situación política catalana ha afectado a las estrategias de las más de 500 empresas que operan en el Puerto de Barcelona ha asegurado que "no" y sobre si puede suponer la potenciación de otros puertos como el de Valencia, Cambra ha asegurado que "no tiene constancia".

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha presentado a Cambra en este foro y ha destacado el papel "motor" del Puerto de Barcelona y su contribución al PIB catalán en 1,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky