
Barcelona, 14 ene (EFE).- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas a dos asociaciones de transporte de contenedores que suman 20,46 millones y ha sancionado con otros 100.000 euros al Puerto de Barcelona por participar en un cártel en el transporte de contenedores por carretera en el puerto de Barcelona.
En una nota de prensa, la CNC considera acreditado que, entre enero de 2006 y marzo de 2011, hubo un acuerdo de fijación de precios y condiciones comerciales, de limitación o control de la producción y de reparto de mercado en el transporte por carretera de contenedores entre dos asociaciones.
Se trata de la Asociación Logística de Transporte de Contenedores (ALTC) y la Asociación de Auto-patronos y Empresarios de Transportes de Contenedores y Afines por carretera de la provincia de Barcelona (Transcont).
A la primera se la impuesto una multa de 15,21 millones de euros, mientras que la segunda, que ahora se denomina Cotraport, deberá pasar 5,25 millones.
Según la CNC, estas asociaciones pactaban la tarifa de precios, la forma y el plazo de pago y los rappels del transporte de contenedores por carretera en el Puerto de Barcelona.
Con el fin de controlar la oferta, ambas asociaciones disponían de sus respectivos censos de camiones, los asociados debían solicitar autorización a su asociación para aumentar su flota de camiones y ésta, en asamblea y a propuesta de la junta directiva, decidía sobre dicha ampliación.
Los camiones que obtenían la autorización para operar en el recinto del Puerto de Barcelona portaban en zona visible un distintivo que les identificaba como miembros de Transcont o de la otra entidad (ALTC).
Para no competir entre ellos, la ALTC elaboraba, con el consenso de Transcont, el denominado "observatorio de costes" de las empresas, que incluía el listado de precios por tramo kilométrico, y ambas asociaciones acordaban también los incrementos de las tarifas, bien de acuerdo al IPC o al precio del combustible.
La CNC concluye que "estos comportamientos han distorsionado los elementos competitivos que pudieran existir en la oferta de la actividad de transporte de contenedores en el Puerto de Barcelona", ya que "el cártel formado por los autónomos y las empresas ha alterado las condiciones de competencia que podían existir en este mercado".
En cuanto a la responsabilidad de la autoridad portuaria, este organismo considera "acreditado que, al menos desde 2007, participaba en la organización y operativa del observatorio de costes, primero subcontratando el servicio y después de manera interna, elaborando los documentos de base para calcular el coste del transporte".
Relacionados
- 20 miembros de CC.OO. y UGT se encierran en el Puerto de Barcelona por la negociación del convenio
- Economía.- Competencia multa con 20 millones a ALTC, Cotraport y al Puerto de Barcelona por un cártel de contenedores
- Competencia multa con 20 millones al puerto de barcelona y a un cártel de transportistas
- El Puerto de Barcelona refuerza su rol en el tráfico de carga de corto radio
- Trias destaca el papel "esencial" del Puerto de Barcelona para reactivar la economía