MADRID (Reuters) - La bolsa española inició la semana continuando su racha alcista de las últimas semanas y situándose en niveles no vistos en once meses, gracias al mayor apetito inversor por la esperanza sobre un acuerdo presupuestario en Estados Unidos y nuevos estímulos monetarios en Japón.
En España no hubo novedades de peso que modificaran la visión del mercado, con una colocación de deuda de Santander y los planes del Tesoro de realizar una emisión sindicada el martes como nuevas pruebas del mayor acceso a la liquidez para instituciones públicas y empresas españolas.
"Hay cierto agotamiento tras las recientes subidas y más aún teniendo en cuenta que hay todavía muchas incertidumbres sobre la crisis de deuda de la eurozona, pero lo cierto es que seguimos viendo señales de estabilización", dijo un operador bursátil en Madrid.
"En cualquier caso, seguimos sin ver inversores finales, lo que sí sería una señal más clara de cambio de ciclo", dijo el operador, que añadió que la festividad en Wall Street redujo la actividad.
El principal motor de la sesión fueron los avances sobre las negociaciones para elevar el techo de la deuda en Estados Unidos, después de que los republicanos en la Cámara de Representantes dieran el viernes un paso atrás para evitar un enfrentamiento fiscal en febrero con el presidente Barack Obama.
Por su parte, los índices bursátiles también se apoyaban en la posibilidad de que el Banco de Japón lance un plan de estímulos monetarios en la reunión de dos días que finaliza el martes.
En Europa, por su parte, tuvo poco impacto la derrota del partido de la canciller Angela Merkel en unas elecciones regionales, y los inversores se mantenían pendientes de las novedades sobre las normas de recapitalización bancaria que traiga la reunión del Eurogrupo este lunes y el Ecofin el martes.
En el mercado de deuda, pese a que la salida de España en búsqueda de un bono sindicado a diez años muestra que el Tesoro se encuentra relativamente confiado ante el actual clima más favorable, la prima de riesgo se resentía ligeramente.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán subía a los 363 puntos básicos, unos cuatro puntos por encima de las últimas transacciones del viernes.
El Ibex-35, por su parte, subió un 0,72 por ciento a 8.665,9, niveles no vistos desde febrero de 2012, mientras el índice de principales valores europeos FTSEurofirst ganó un 0,2 por ciento, acercándose a máximos de casi dos años.
Entre los grandes valores, las compras fueron selectivos, tras fuertes avances en los últimos seis meses.
Telefónica subió un 0,41 por ciento, mientras el sector bancario mostró cierta disparidad en las subidas, acusando cierto cansancio.
Santander, que colocó el lunes 2.000 millones de euros en cédulas hipotecarias, subió un 0,28 por ciento, tras ganar casi un 50 por ciento en los últimos seis meses. BBVA se anotó un 0,58 por ciento, tras subir un 58,6 por ciento en bolsa en los últimos seis meses.
Popular fue de los mejores valores del Ibex en la sesión, con alza de más del cuatro por ciento, tras anunciar a primera hora una plusvalía de 133 millones de euros con la venta de su actividad de recobro de deudas.
También repuntó más de un 4 por ciento ArcelorMittal, después de ser uno de los pocos valores del índice que habían tenido una evolución negativa en los últimos 30 días.
Entre los repuntes también destacó Ferrovial, al subir un 1,38 por ciento, tras anunciar el viernes por la noche que el gestor de aeropuertos de Heathrow, controlado por la española, vendió el aeropuerto de Stansted por 1.500 millones de libras, algo superior a lo esperado. "La venta del aeropuerto de Stansted es una noticia positiva", dijeron los analistas de Sabadell.
Entre otros valores de mayor ponderación, Repsol subió un 1,84 por ciento, e Iberdrola avanzó un 1,13 por ciento, mientras aprovechó la ventana de liquidez con una emisión de bonos a ocho años con una referencia inicial de precios de 205 puntos básicos sobre mid-swaps.
Relacionados
- La bolsa española sube levemente a media sesión
- La bolsa española abre con ligeras alzas por rebote
- La bolsa española abre la semana en positivo y el IBEX sube el 0,29 por ciento
- La bolsa española baja el 0,29 por ciento al caer la confianza de los consumidores de EEUU
- La bolsa española sube el 0,56 por ciento y recupera el nivel de 8.600 puntos