Bolsa, mercados y cotizaciones

Rio Tinto sale por estricta prudencia

La minera británica sale de la cartera después de anunciar una depreciación de sus activos de 14.000 millones de dólares. elMonitor acumula una rentabilidad desde su apertura, el 10 de febrero de 2012, del 18,74%, en un periodo en el que el Dow Jones acumula un avance del 5,34% y el EuroStoxx, un 7,42%; por su parte, el Ibex cede un 3,35%.

Semana de emociones fuertes para la minera Rio Tinto, después de anunciar, el pasado jueves, la dimisión de Tom Albanese, consejero delegado de la compañía, que fue señalado como cabeza de turco visible del impacto negativo de 14.000 millones de dólares que ha tenido la depreciación de activos de la compañía en sus cuentas de 2012. También presentó su renuncia el responsable de la expansión de la compañía en Mozambique, Doug Ritchie, con motivo de su desajuste patrimonial de Rio Tinto Coal Mozambique, hecho que supondrá un impacto cercano a los 3.000 millones de dólares en la cuenta de resultados de la matriz británica.

Tras conocerse la noticia, y como acto de precaución, la empresa británica salió de la cartera al cierre de la sesión del pasado jueves de la herramienta de inversión que elabora elEconomista acumulando unas pérdidas del 3,03% desde que entró a formar parte de ella el pasado 20 de abril de 2012. La decisión de retirar al valor de la cartera ha sido meramente preventiva, para evitar la situación de incertidumbre que puede desatarse en torno a la compañía. Su salida vino precedida de la rebaja que realizaron algunos analistas de sus títulos. Así, casas de inversión como AlphaValue, Jefferies o RBC Capital Markets rebajaron sus valoraciones por debajo del precio objetivo fijado a doce meses por la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg, que es de 39,38 libras.

Simon Property entra en el radar...

Un valor atractivo del mercado estadounidense que conviene seguir de cerca es Simon Property (SPG.NY), compañía que gana interés inversor gracias a la recuperación del mercado inmobiliario en EEUU. El valor entra en el radar de elMonitor para seguirlo de cerca ante la posibilidad de que sus títulos recuperen momento alcista. Las ventas de viviendas -tanto nuevas como de segunda mano- del mes de diciembre marcaron un nuevo máximo desde el año 2010 gracias a un aumento de la demanda que empuja al índice de precios de la vivienda a avanzar de forma continuada desde diciembre de 2011.

Esta mejoría permite a Simon Property, empresa líder en el sector de los REITs (Real Estate Investment Trust), encarar en sus máximos históricos en los parqués... e incorporarse al radar. Su sólida recomendación de compra avala su entrada en el radar y su potencial alcista, superior al 8% permite creer en el recorrido del valor en los parqués, lo que unido a la fortaleza que ha demostrado durante los años de la crisis de la construcción hacen de Simon Property una apuesta de futuro.

...y CVS Caremark sigue sus pasos

Si bien es cierto que la cartera de elMonitor ya cuenta con algunas farmacéuticas dentro de sus filas, CVS Caremark (CVS.NY) no es precisamente una empresa que se especialice en la investigación científica, sino que su negocio se basa en la propiedad de farmacias. Sí, farmacias, pero no crea que dos o tres; son 7.000 establecimientos a lo largo y ancho de los EEUU. Por este motivo, sería mejor catalogar a CVS como un minorista de fármacos. El consenso de firmas de inversión que recoge FactSet ha mejorado considerablemente su consejo en las últimas semanas, y lo hacen hasta llevar a sus acciones a una de las más sólidas recomendaciones dentro del mercado americano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky