Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar sube por compras de títulos por parte de extranjeros

Nueva York, 18 jul (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy frente al euro y el yen en el mercado de Nueva York, fruto de las altas cifras de inversión extranjera en bonos, acciones y otros títulos en el mes de mayo.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense cambiaba de manos a 0,7999 euros, comparado con los 0,7988 euros por dólar que se cotizaba el lunes.

Respecto de la moneda japonesa, el "billete verde" se situó al nivel más alto en tres meses, y se cotizaba al cierre a 117,34 yenes, frente a los 117,19 yenes por dólar de la pasada sesión.

El alza de hoy del dólar se debió en buena medida a las cifras de inversión extranjera en EEUU, que alcanzó en mayo los 69.600 millones de dólares, muy por encima de los 51.100 millones de abril y más de lo esperado por los analistas.

Esto parece indicar que las inversiones en EEUU, ya sea en bonos o en acciones, siguen siendo muy atractivas para los inversores de otras partes del mundo, lo que permite mantener en alto el valor de la divisa.

Asimismo, el conflicto entre Israel y el Líbano sigue beneficiando el rendimiento del "billete verde", pues en momentos de crisis, según los analistas, los inversores buscan un refugio seguro, y el dólar constituye una de las apuestas, junto con la compra de oro y de bonos y obligaciones del Tesoro de EEUU.

La jornada de hoy también se vio marcada por el índice de precios al por mayor, que subió en junio un 0,5 por ciento, comparado con el 0,2 por ciento de alza de mayo y las previsiones de los analistas de un incremento del 0,3 por ciento.

Sin embargo, al descontar el valor de productos volátiles, como los combustibles y los alimentos, el índice cae el 0,2 por ciento de alza en junio, menos que el 0,3 por ciento de mayo y en línea con lo esperado por los analistas.

Aunque en un primer momento los analistas interpretaron estos datos como una buena señal, pues indicaría que la inflación está bajo control y que no parece ser una amenaza muy seria para la economía, pese a la fuerte subida del crudo, más tarde fue interpretado como un indicador de posibles nuevas subidas de tipos.

Actualmente se calcula en cerca del 70 por ciento las posibilidades de que en agosto la Reserva Federal decrete su décimo octava subida de tipos de interés desde junio del 2004, que deje la tasa interbancaria diaria en el 5,5 por ciento.

Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7999 0,7988

Yen 117,34 117,19

Libra Esterlina 0,5477 0,5498

Franco Suizo 1,2530 1,2480

Dólar Canadiense 1,1368 1,1362

EFECOM

afa/olc/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky