Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Iberdrola, Moyua y Altuna y Uria aspiran a adjudicarse dos proyectos por un valor de 105 millones en Uruguay

SAN SEBASTIAN, 17 (EUROPA PRESS)

Las empresas Iberdrola y las constructoras Grupo Moyua y Altuna y Uria aspiran a adjudicarse dos proyectos, uno energético y otro de construcción de un puerto fluvial granelero, a concurso en Uruguay por valor de 141,5 millones de dólares, unos 105 millones de euros.

En una rueda de prensa en San Sebastián, el presidente de la Cámara de Guipúzcoa, Pedro Esnaola, acompañado de su director general, Endika Sánchez, y del de Desarrollo Comercial, Imanol Saenz de Santamaría, así como de Martin Garay y Carmen Pagés de IBERDROLA <:IBE.MC:> el director general de Moyua, José Luis Ormazabal, y el de Altuna y Uria, Martin Ascacibar, han dado cuenta de estos dos proyectos a los que optan estas compañías.

Esnaola ha destacado que se trata de proyectos "tractores", cuya adjudicación tendrá lugar en el primer semestre de este año. Además, ha destacado el reto de la Cámara en "acompañar" a las empresas guipuzcoanas en la venta en nuevos países, ofreciéndoles un servicio "integral" para adaptarse al nuevo entorno.

Además, ha anunciado que la Cámara guipuzcoana tiene sobre la mesa nuevos proyectos para empresas guipuzcoanas por una inversión global de 600 millones de euros. Sánchez ha recordado que la Cámara cuenta con una red de consultores estratégicos en más de 60 países lo que permite acceder a las empresas del territorio a este tipo de proyectos integrales llave en mano.

Saenz de Santamaría ha explicado que en este caso se trata de un proyecto de estudio de viabilidad y ejecución del proyecto energético para el establecimiento de estaciones de bombeo en Uruguay por un valor de 1,5 millones de dólares y otro de construcción de un puerto granelero en el citado país por valor de 140 millones de dólares.

Según ha apuntado, la Cámara de Guipúzcoa se ha encargado de localizar ambos proyectos, ofrecer apoyo jurídico y fiscal a las empresas y buscarles socios uruguayos, así como apoyarles en la presentación de la oferta. Garay ha destacado que el los próximos años Uruguay prevé expandir su red eólica hasta mil megawatios lo que genera problemas que pueden solucionarse con centrales de acumulación por bombeo.

El proyecto a concurso pretende analizar dónde podrían ubicarse y ejecutarlas. Además, ha recordado que Iberdrola cuenta ya con 13 centrales de bombeo en España y está construyendo otras dos, una en Oporto (Portugal) y otra en Valencia.

En cuanto al proyecto de puerto fluvial granelero, Sánchez ha apuntado que se trata de una actuación para una multinacional estadounidense. Ormazabal ha afirmado que el proyecto tiene una parte fluvial/marítica y otra terrestre con muelles de atraque para grandes buques graneleros y silos de almacenamiento.

Ascacibar ha destacado que es un "éxito" que Moyua y Altuna y Uría, empresas con origen en Oñati y Azpeitia (Guipúzcoa), respectivamente, hayan podido presentarse a este concurso internacional con, además, "grandes posibilidades" para lograr adjudicarse la obra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky