Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 vuelve a pasar por debajo de los 4.900 puntos con un descenso de 0,49%

París, 3 abr (EFECOM).- La Bolsa de valores, que había comenzado la jornada en equilibrio, se vio finalmente dominada por los descensos en particular en el sector bancario, y su índice general terminó cediendo un 0,49%, con lo que se volvió a situar por debajo del umbral de los 4.900 puntos, con concreto en 4.887,87 puntos.

La sesión se inició con una muy ligera subida del CAC-40, pero en unos minutos cambió de signo, aunque a media mañana volvió de nuevo momentáneamente a territorio positivo y marcó un máximo diario de 4.921,41 puntos.

Ese ascenso duró poco y así, al inicio de la tarde, el indicador que sintetiza la evolución de las 40 compañías de mayor capitalización del mercado francés bajó hasta los 4.853,96 puntos.

El CAC-40 ya no se recuperó, y aunque atenuó el descalabro en la última fase de las negociaciones, a la clausura de la sesión las ganancias en la última semana habían quedado limitadas al 3,57%.

Desde comienzos de año, el mercado francés acumula una depreciación del 12,94%.

En el frente de los valores, EDF fue una de las principales notas discordantes con la tendencia general, ya que sus acciones se apreciaron un 3,60% después de la publicación de un análisis favorable de Goldman Sachs.

Mayor todavía fue el salto de Pernod Ricard (+3,70%), que lleva varios días en el candelero informativo con motivo de la compra del sueco Vin & Spirits, que tiene como principal activo el vodka Absolut.

Sus títulos habían recibido el castigo del mercado los dos días precedentes por una adquisición que muchos analistas consideraban cara, aunque estratégicamente interesante.

Los valores bancarios son los que arrastraron el índice en su caída ante las previsiones de que las entidades francesas tendrán que anunciar nuevas depreciaciones de activos por la crisis financiera que podrían rondar los 4.200 millones de euros.

Société Générale vio reducido su valor en un 2,51%, Dexia un 1,95%, Crédit Agricole en un 3,92% y, sobre todo, Natixis sufrió un descalabro del 9,28%.

Los inversores interpretaron como un alivio el fin de las negociaciones de Air France-KLM para la compra de Alitalia al no llegar a un acuerdo con los sindicatos. La compañía franco-holandesa avanzó un 2,44%.

Saint Gobain cotizó a la baja (-1,43%) después de que la Autoridad de los Mercados Financieros anunciaran que el grupo Wendel se ha reforzado en su capital. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky