En Europa continúan sin batirse resistencias relevantes fuera de la periferia que den la aestocada definitiva a la lateralidad de los últimos días. Mientras, en Wall Street el derrumbe de Apple podría dar que hablar si no hay una inmediata reacción. Para hoy, una nueva subasta del Tesoro con la prima al alza y más resultados empresariales.
En Europa, los índices continúan teniendo deberes pendientes, como que el EuroStoxx 50 rompa el lateral de las últimas ocho sesiones, según apuntan los estrategas de Ecotrader. Para ello, debería batir los 2.715/2.725 puntos. Pero tampoco el resto de referencias le han acompañado en la última sesión. Porque, para que los índices ajenos a la periferia den un paso más hacia delante, el Cac 40 francés y el Dax alemán deberían superar los 3.733 puntos en el caso del primero y los 7.800 puntos en el de éste último.
Mientras tanto, Wall Street, que sigue presionando resistencias, logró reducir las pérdidas al cierre. El principal perjudicado fue el Nasdaq y en parte por culpa de Apple, que se derrumbó más de un 3% debido a las dudas sobre la demanda de su iPhone 5, aunque logró mantener el nivel de los 500 dólares. "El Russell2000 y el Dow Jones Transportes lideran al mercado y se mantienen en zona de altos históricos en sus versiones con dividendo ajustado, pero al otro lado, está Apple", señala Carlos Doblado.
Doblado afirma que el gap dejado por la tecnológica demanda una inmediata reacción y podría dar mucho que hablar en los próximos días desde el punto de vista técnico.
Fuera de la renta variable, la nota positiva vino dentro del mercado de divisas. La negativa, en el de deuda. En el primero, el euro continuó con la buena racha y llegó a tocar durante la jornada los 1,34 dólares, un nivel que no veía desde febrero de 2012.
Por su parte, la prima de riesgo española volvió a tensarse, quitando alas a la bolsa, y el diferencial entre el bono germano y el español a 10 años se colocó en 348 puntos.